Mercados

El Ibex 35 abre prácticamente plano tras la entrada en recesión técnica de la eurozona

El Producto Interior Bruto de la eurozona tanto para el último trimestre de 2022 como para el primer período del año fue revisado por Eurostat el jueves, situando ambos en el -0,1%.

No obstante, pese a que el entrar en recesión implica que las subidas de tipos del Banco Central Europeo están haciendo efecto, la inflación todavía sigue persistentemente alta, y varios altos cargos del BCE aseguran que el banco no se tomará una pausa en su reunión del 15 de junio.

En este contexto los inversores siguen pendientes a las últimas decisiones de los bancos centrales sobre su política monetaria. El lunes, el Banco de la Reserva Federal de Australia anunciaba que subía tipos hasta el 4,10%, y el miércoles fue el Banco de Canadá el que anunció una subida de tipos de 25 puntos básicos, hasta el 4,75%.

En este último día de la semana, la mayor subida de los componentes del Ibex 35 la ha registrado Grifols (+1,19%), seguida de los bancos Banco Sabadell (0,66%) y BBVA (0,44%), Telefónica (+0,74%) y Solaria (+0,70%). Por el lado contrario, se anotaron las mayores caídas Mapfre (-0,48%), IAG (-0,32%), Arcelor Mittal (-0,31%) e Indra (-0,22%).

El resto de bolsas europeas también han amanecido en plano con un avance del +0,07% en la bolsa de París del +0,03% en la de Milán y del +0,05% en la de Frankfurt. Ligeramente por encima se situó la de Londres con una subida del +0,20% en los primeros compases del día.

El barril de Brent caía un 0,42% hasta los 75,64 dólares, mientrasque el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 70,98 dólares, un 0,39% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,407%, mientras que la prima de riesgo se colocaba en los 99 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro cae ligeramente frente al dólar, situándose en un tipo de cambio de 1,07 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 abre prácticamente plano tras la entrada en recesión técnica de la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

31 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace