Mercados

El Ibex 35 abre prácticamente plano tras la entrada en recesión técnica de la eurozona

El Producto Interior Bruto de la eurozona tanto para el último trimestre de 2022 como para el primer período del año fue revisado por Eurostat el jueves, situando ambos en el -0,1%.

No obstante, pese a que el entrar en recesión implica que las subidas de tipos del Banco Central Europeo están haciendo efecto, la inflación todavía sigue persistentemente alta, y varios altos cargos del BCE aseguran que el banco no se tomará una pausa en su reunión del 15 de junio.

En este contexto los inversores siguen pendientes a las últimas decisiones de los bancos centrales sobre su política monetaria. El lunes, el Banco de la Reserva Federal de Australia anunciaba que subía tipos hasta el 4,10%, y el miércoles fue el Banco de Canadá el que anunció una subida de tipos de 25 puntos básicos, hasta el 4,75%.

En este último día de la semana, la mayor subida de los componentes del Ibex 35 la ha registrado Grifols (+1,19%), seguida de los bancos Banco Sabadell (0,66%) y BBVA (0,44%), Telefónica (+0,74%) y Solaria (+0,70%). Por el lado contrario, se anotaron las mayores caídas Mapfre (-0,48%), IAG (-0,32%), Arcelor Mittal (-0,31%) e Indra (-0,22%).

El resto de bolsas europeas también han amanecido en plano con un avance del +0,07% en la bolsa de París del +0,03% en la de Milán y del +0,05% en la de Frankfurt. Ligeramente por encima se situó la de Londres con una subida del +0,20% en los primeros compases del día.

El barril de Brent caía un 0,42% hasta los 75,64 dólares, mientrasque el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 70,98 dólares, un 0,39% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,407%, mientras que la prima de riesgo se colocaba en los 99 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro cae ligeramente frente al dólar, situándose en un tipo de cambio de 1,07 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 abre prácticamente plano tras la entrada en recesión técnica de la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

34 minutos hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

8 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

8 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

9 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

10 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

11 horas hace