El Ibex 35 abre plano y los mercados miran a Jackson Hole

Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 abre plano y los mercados miran a Jackson Hole

El selectivo madrileño arranca sin rumbo fijo, con subidas en Indra y Grifols y descensos en Telefónica, Puig y Cellnex.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves sin una tendencia clara, en una jornada marcada por la expectación ante el encuentro de los principales banqueros centrales del mundo en Jackson Hole. El selectivo madrileño arrancaba con un leve retroceso del 0,03%, hasta los 15.287 puntos, aunque minutos después lograba recuperar terreno y cotizaba plano.

El arranque de la negociación en la Bolsa de Madrid se produce en un contexto de cautela inversora, con la vista puesta en las señales que puedan dar los responsables de política monetaria en EEUU y Europa sobre los próximos movimientos en los tipos de interés.

Indra y Grifols, en cabeza

En los primeros compases, las mayores subidas del Ibex 35 correspondían a Indra y Grifols, que avanzaban un 0,60% y un 0,49%, respectivamente.

Las tecnológicas y farmacéuticas lideraban los avances frente al tono mixto del resto de valores

Por el lado negativo, Telefónica destacaba con un retroceso del 1,45%, seguida de Puig, que bajaba un 0,74%, y de Cellnex, que cedía un 0,53%.

Valores destacados Ibex 35 Variación apertura
Indra +0,60%
Grifols +0,49%
Sabadell +0,47%
Telefónica -1,45%
Puig -0,74%
Cellnex -0,53%

Banca en positivo

El sector bancario mostraba un arranque optimista. Sabadell ganaba un 0,47%, seguido de Unicaja (+0,25%) y Santander (+0,24%). También Bankinter (+0,19%), BBVA (+0,15%) y CaixaBank (+0,09%) se apuntaban ligeras revalorizaciones.

Los analistas destacan que la evolución de la banca está directamente ligada a las expectativas de tipos de interés que puedan salir del foro de Jackson Hole, donde los mensajes de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo serán determinantes para los próximos meses.

Las bolsas continentales se mostraban más débiles que la británica, impulsada por el sector energético

Europa, con signo mixto

En el resto de bolsas europeas se imponía la indefinición. Mientras el Ftse 100 de Londres se anotaba un 1,08%, el Cac 40 de París caía un 0,08%, el Dax de Fráncfort retrocedía un 0,60% y el FtseMib de Milán cedía un 0,36%.

Los mercados estarán atentos a las intervenciones de los banqueros centrales en Jackson Hole, donde se espera que se marquen las pautas sobre el rumbo de la política monetaria en un momento de desaceleración económica global y presiones inflacionistas persistentes.

Más información

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno…