El Ibex 35 abre plano con un ojo puesto en la OPEP

Bolsa

El Ibex 35 abre plano con un ojo puesto en la OPEP

La prima de riesgo española rondaba los 70 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,234%.

ibex 35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves prácticamente plano, con un descenso del 0,02%, que ha situado al selectivo madrileño en los 8.972 enteros.

Los inversores estarán hoy pendientes de la evolución de la pandemia, de la publicación de nuevos datos macroeconómicos y resultados empresariales y del informe mensual de la OPEP.

Las principales Bolsas europeas, las de Francfort y París, también despertaban planas, mientras que Londres se dejaba algo más de un 0,2% en la apertura.

En los primeros compases de la sesión de este jueves, destacaban los descensos de PharmaMar (-0,86%), Bankinter (-0,80%), Santander (-0,61%) y CaixaBank (-0,49%).

En el otro extremo, Meliá lideraba los ascensos, con una subida superior al 1,2%, seguida de Cellnex (+0,8%), Aena (+0,76%) y Ferrovial, con un alza del 0,72%.

En cuanto a las materias primas, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 69,02 dólares en la apertura de los mercados europeos, tras registrar un descenso del 0,3%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 71,25 dólares, con un retroceso del 0,2%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1735 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 70 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,234%.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…