Ibex 35
El índice Ibex 35 ha comenzado la sesión de este miércoles, penúltima del año, con un leve retroceso del 0,10% que llevaba al selectivo madrileño a cotizar en los 8.166,50 puntos en una apertura marcada por la publicación en España del dato del IPC de diciembre y la firma por los líderes de la UE y Reino Unido del acuerdo que regirá las relaciones entre ambos bloques en el futuro.
De hecho, en los primeros instantes de negociación en la Plaza de la Lealtad tras la apertura del mercado, el Ibex 35 enjugaba las pérdidas iniciales y trataba de colocarse en positivo, impulsado por los repuntes generalizados entre los valores bancarios del selectivo.
En este sentido, Sabadell y BBVA se anotaban las mayores subidas en el arranque de la jornada, con alzas del 0,84% y del 0,69%, mientras que el Santander avanzaba un 0,46%, Bankia un 0,55%, Caixabank un 0,42% y Bankinter un 0,48%.
Al margen de los bancos cotizados, las subidas más significativas en el comienzo de la sesión de este miércoles correspondían a Naturgy (+0,49%) y Enagás (+0,46%).
Por contra, las caídas más pronunciadas en la apertura del Ibex 35 eran las protagonizadas por Endesa (-3,02%), Solaria (-1,52%) y ArcelorMittal (-0,57%).
El resto de las principales bolsas del Viejo Continente también ha comenzado la jornada con mínimas pérdidas. Así, el parisino Cac 40 se anotaba un retroceso del 0,10% tras la apertura, mientras que el londinense Ftse100 cedía un 0,02% y el Dax de Fráncfort un 0,01%.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…