El Ibex 35 abre ligeramente a la baja en la penúltima sesión de 2020

Bolsa

El Ibex 35 abre ligeramente a la baja en la penúltima sesión de 2020

Sabadell y BBVA se anotaban las mayores subidas en el arranque de la jornada.

Bolsa de Madrid Ibex 35
El índice Ibex 35 ha comenzado la sesión de este miércoles, penúltima del año, con un leve retroceso del 0,10% que llevaba al selectivo madrileño a cotizar en los 8.166,50 puntos en una apertura marcada por la publicación en España del dato del IPC de diciembre y la firma por los líderes de la UE y Reino Unido del acuerdo que regirá las relaciones entre ambos bloques en el futuro. De hecho, en los primeros instantes de negociación en la Plaza de la Lealtad tras la apertura del mercado, el Ibex 35 enjugaba las pérdidas iniciales y trataba de colocarse en positivo, impulsado por los repuntes generalizados entre los valores bancarios del selectivo. En este sentido, Sabadell y BBVA se anotaban las mayores subidas en el arranque de la jornada, con alzas del 0,84% y del 0,69%, mientras que el Santander avanzaba un 0,46%, Bankia un 0,55%, Caixabank un 0,42% y Bankinter un 0,48%. Al margen de los bancos cotizados, las subidas más significativas en el comienzo de la sesión de este miércoles correspondían a Naturgy (+0,49%) y Enagás (+0,46%). Por contra, las caídas más pronunciadas en la apertura del Ibex 35 eran las protagonizadas por Endesa (-3,02%), Solaria (-1,52%) y ArcelorMittal (-0,57%). El resto de las principales bolsas del Viejo Continente también ha comenzado la jornada con mínimas pérdidas. Así, el parisino Cac 40 se anotaba un retroceso del 0,10% tras la apertura, mientras que el londinense Ftse100 cedía un 0,02% y el Dax de Fráncfort un 0,01%.

El índice Ibex 35 ha comenzado la sesión de este miércoles, penúltima del año, con un leve retroceso del 0,10% que llevaba al selectivo madrileño a cotizar en los 8.166,50 puntos en una apertura marcada por la publicación en España del dato del IPC de diciembre y la firma por los líderes de la UE y Reino Unido del acuerdo que regirá las relaciones entre ambos bloques en el futuro.

De hecho, en los primeros instantes de negociación en la Plaza de la Lealtad tras la apertura del mercado, el Ibex 35 enjugaba las pérdidas iniciales y trataba de colocarse en positivo, impulsado por los repuntes generalizados entre los valores bancarios del selectivo.

En este sentido, Sabadell y BBVA se anotaban las mayores subidas en el arranque de la jornada, con alzas del 0,84% y del 0,69%, mientras que el Santander avanzaba un 0,46%, Bankia un 0,55%, Caixabank un 0,42% y Bankinter un 0,48%.

Al margen de los bancos cotizados, las subidas más significativas en el comienzo de la sesión de este miércoles correspondían a Naturgy (+0,49%) y Enagás (+0,46%).

Por contra, las caídas más pronunciadas en la apertura del Ibex 35 eran las protagonizadas por Endesa (-3,02%), Solaria (-1,52%) y ArcelorMittal (-0,57%).

El resto de las principales bolsas del Viejo Continente también ha comenzado la jornada con mínimas pérdidas. Así, el parisino Cac 40 se anotaba un retroceso del 0,10% tras la apertura, mientras que el londinense Ftse100 cedía un 0,02% y el Dax de Fráncfort un 0,01%.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…