Mercados

El Ibex 35 abre la última sesión de septiembre por debajo de los 12.000 puntos tras caer un 0,3%

De este modo, el principal indicador del mercado español continuaba mirando a los 12.000 enteros, cota que no se registra en la Bolsa de Madrid desde 2010.

Este martes se conocerá la producción fabril de la eurozona junto con su último dato de inflación, y el jueves se publicarán los datos del PMI compuesto para el área del euro, así como los precios industriales europeos y las actas del Banco Central Europeo (BCE).

Finalmente, el viernes se tomará el termómetro de la economía estadounidense con sus datos de empleo y paro.

En el terreno empresarial, Audax Renovables obtuvo un beneficio neto atribuido de 33,7 millones de euros en los seis primeros meses de este año, lo que supone multiplicar por cuatro (+302,8%) las ganancias de 8,4 millones que registró en el mismo periodo de 2023, según ha informado este lunes la compañía, que ha incrementado sus perspectivas de cierre para 2024.

Además, Nyesa Valores Corporación registró unas perdidas consolidadas de 1,3 millones de euros en el primer semestre de este año, igualando el resultado que obtuvo en el mismo periodo de 2023, cuando perdió también 1,2 millones, según informó la compañía el pasado viernes tras el cierre del mercado bursátil.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Puig Brands (+1,84%), Acerinox (+1,23%) y Repsol (+0,98%), mientras que en el lado contrario los ‘farolillos rojos’ más destacados eran Grifols (-4,63%), marcada por subasta de volatilidad, Fluidra (-1,53%) y Merlin Properties (-1,04%).

No obstante, a las 9.06 horas, una vez terminada la subasta de volatilidad, Grifols subía casi un 1% en Bolsa, hasta los 10,255 euros por título de clase ‘A’.

Las principales Bolsas europeas abrían este lunes con signo negativo, con bajadas del 0,7% para Milán, del 0,61% para París, del 0,20% para Francfort y del 0,12% para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por encima de los 71,28 dólares, un 0,27% más, mientras que el Texas subía un 0,28%, hasta los 67,86 dólares.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1162 billetes verdes’, con el interés exigido al bono a 10 años en el 2,931%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 abre la última sesión de septiembre por debajo de los 12.000 puntos tras caer un 0,3%

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace