En la apertura madrileña, los valores más alcistas eran Aena, con una subida del 2,13% y Cellnex, con un repunte del 1,77%, por delante de la subida del 1,26% de Telefónica.
Por contra, Inditex cedía un 2,06% tras presentar sus cuentas anuales antes de la apertura. Asimismo, Meliá Hoteles y Grifols registraban descensos del 1,68% y del 1,44%, respectivamente.
Entre los representantes del sector bancario en el Ibex 35, únicamente Bankia y Caixabank escapaban de las caídas al comienzo de la sesión, con un avance del 0,47% y del 0,20%, respectivamente.
Sin embargo, los títulos del Santander y BBVA se anotaban descensos del 0,10% y del 0,19%, respectivamente, mientras que Bankinter perdía un 0,58% y el Sabadell un 0,64%.
El resto de las principales bolsas del Viejo Continente comenzaba la sesión de este miércoles sin tendencia definida, puesto que, mientras que el londinense Ftse100 perdía un 0,62% en la apertura, el Dax de Fráncfort y el Cac 40 de París cotizaban planos.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…