El Ibex 35 abre la sesión ligeramente a la baja penalizado por Inditex
Bolsa

El Ibex 35 abre la sesión ligeramente a la baja penalizado por Inditex

Inditex cedía un 2,06% en la apertura tras presentar sus cuentas anuales.

ibex35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este miércoles con descensos del 0,16% que llevaban al selectivo madrileño a cotizar en los 8.482,70 puntos con los inversores pendientes de la reunión de mañana del Banco Central Europeo (BCE).

En la apertura madrileña, los valores más alcistas eran Aena, con una subida del 2,13% y Cellnex, con un repunte del 1,77%, por delante de la subida del 1,26% de Telefónica.

Por contra, Inditex cedía un 2,06% tras presentar sus cuentas anuales antes de la apertura. Asimismo, Meliá Hoteles y Grifols registraban descensos del 1,68% y del 1,44%, respectivamente.

Entre los representantes del sector bancario en el Ibex 35, únicamente Bankia y Caixabank escapaban de las caídas al comienzo de la sesión, con un avance del 0,47% y del 0,20%, respectivamente.

Sin embargo, los títulos del Santander y BBVA se anotaban descensos del 0,10% y del 0,19%, respectivamente, mientras que Bankinter perdía un 0,58% y el Sabadell un 0,64%.

El resto de las principales bolsas del Viejo Continente comenzaba la sesión de este miércoles sin tendencia definida, puesto que, mientras que el londinense Ftse100 perdía un 0,62% en la apertura, el Dax de Fráncfort y el Cac 40 de París cotizaban planos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.