Los mercados también estarán atentos de la publicación de las nuevas peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos, y a los datos de empleo de la eurozona.
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban CaixaBank (+1,33%), Repsol (+1,28%), Unicaja (+0,98%), BBVA (+0,88%) y Bankinter (+0,86%), mientras que en el lado contrario, con las mayores caídas, se situaban Amadeus (-1,21%), Cellnex (-1,13%), Aena (-0,82%) e Inditex, cuyas acciones cedían un 0,74%.
Las principales plazas europeas abrían la jornada con ligeras caídas o planas: París y Milán se dejaban un 0,17%, Francfort cedía un 0,15%, y Londres apenas subía un 0,03%.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 77,06 dólares, con un ascenso del 0,14%, mientras que el Texas cotizaba a 72,64 dólares, con una subida del 0,15%.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0712 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 97 puntos, con el interés exigido al bono español a diez años en el 3,494%.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 abre la sesión con una leve subida del 0,04%
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…