El Ibex 35 abre la sesión con una leve subida del 0,04%

Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 abre la sesión con una leve subida del 0,04%

Las principales plazas europeas abrían la jornada con ligeras caídas o planas.

ibex 35 mercados bolsa
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves prácticamente plano, con una ligera subida del 0,04%, lo que ha llevado al selectivo hasta los 9.363,44 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la publicación del dato del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre del año en la eurozona.. Los mercados también estarán atentos de la publicación de las nuevas peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos, y a los datos de empleo de la eurozona. En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban CaixaBank (+1,33%), Repsol (+1,28%), Unicaja (+0,98%), BBVA (+0,88%) y Bankinter (+0,86%), mientras que en el lado contrario, con las mayores caídas, se situaban Amadeus (-1,21%), Cellnex (-1,13%), Aena (-0,82%) e Inditex, cuyas acciones cedían un 0,74%. Las principales plazas europeas abrían la jornada con ligeras caídas o planas: París y Milán se dejaban un 0,17%, Francfort cedía un 0,15%, y Londres apenas subía un 0,03%. En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 77,06 dólares, con un ascenso del 0,14%, mientras que el Texas cotizaba a 72,64 dólares, con una subida del 0,15%. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0712 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española rondaba los 97 puntos, con el interés exigido al bono español a diez años en el 3,494%.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves prácticamente plano, con una ligera subida del 0,04%, lo que ha llevado al selectivo hasta los 9.363,44 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la publicación del dato del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre del año en la eurozona.

Los mercados también estarán atentos de la publicación de las nuevas peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos, y a los datos de empleo de la eurozona.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban CaixaBank (+1,33%), Repsol (+1,28%), Unicaja (+0,98%), BBVA (+0,88%) y Bankinter (+0,86%), mientras que en el lado contrario, con las mayores caídas, se situaban Amadeus (-1,21%), Cellnex (-1,13%), Aena (-0,82%) e Inditex, cuyas acciones cedían un 0,74%.

Las principales plazas europeas abrían la jornada con ligeras caídas o planas: París y Milán se dejaban un 0,17%, Francfort cedía un 0,15%, y Londres apenas subía un 0,03%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 77,06 dólares, con un ascenso del 0,14%, mientras que el Texas cotizaba a 72,64 dólares, con una subida del 0,15%.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0712 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 97 puntos, con el interés exigido al bono español a diez años en el 3,494%.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…