El Ibex 35 abre la sesión al alza y conquista los 9.100 puntos
El Ibex 35 abre la sesión al alza y conquista los 9.100 puntos

El Ibex 35 abre la sesión al alza y conquista los 9.100 puntos

El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también han comenzado la sesión en positivo.

ibex 35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este viernes con un avance del 0,34% que permitía al selectivo madrileño cotizar en los 9.105,30 puntos.

Entre los valores más alcistas de la apertura del selectivo madrileño, destacaban las subidas de ArcelorMittal (+2,51%), Ferrovial (+1,20%) y Aena (+0,85%).

En el extremo opuesto del Ibex 35, los títulos de Fluidra cedían un 1,31% en la apertura y los de Gamesa se dejaban un 0,68%, mientras que las acciones de Mapfre perdían un 0,45%.

Entre los representantes del sector bancario del Ibex 35, los títulos de Caixabank subían un 0,34%, mientras que los del Santander y BBVA se anotaban ganancias del 0,33% y del 0,79%, respectivamente.

Por contra, las acciones del Banco Sabadell se dejaban un 0,17% de su valor en el arranque de la sesión del viernes y los de Bankinter un 0,02%.

El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también han comenzado la sesión en positivo. De este modo, el Ftse 100 de Londres se anotaba una subida del 0,25% en la apertura y el Cac 40 de París del 0,10%, mientras que el Dax cotizaba plano.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.