Los valores con una apertura más negativa en la Plaza de la Lealtad eran IAG, con un -3,41%; ArcelorMittal, con un -3,20%; y Meliá Hoteles, con un -2,30%.
Por el contrario, entre las escasas subidas al comienzo de sesión, destacaban las de Grifols, con un repunte del 1,35%; Telefónica, con una avance del 0,27%; y Siemens Gamesa, con una subida del 0,06%.
Los representante del sector bancario en el Ibex 35 cotizaban en negativo en la apertura. De este modo, los títulos del Santander cedían un 1,75% y los de Caixabank un 1,07%, mientras que los del BBVA bajaban un 1,15%. Asimismo, las acciones de Bankinter y el Sabadell perdían un 1,03% y un 1,04%, respectivamente.
El resto de las principiarles bolsas del Viejo Continente también registraban fuertes descensos en la apertura y el Ftse 100 de Londres cedía un 1,69%, mientras que el parisino Cac 40 se dejaba un 2,07% y el Dax de Fráncfort bajaba un 2,24%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…