El Ibex 35 abre la sesión a la baja y se aleja de los 9.000 puntos
Apertura

El Ibex 35 abre la sesión a la baja y se aleja de los 9.000 puntos

El mayor descenso entre los valores del Ibex 35 al comenzar la sesión correspondía a Enagás, con un retroceso del 6,58%.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este martes con un descenso del 0,25% que llevaba al selectivo madrileño a cotizar en los 8.924,10 puntos en una apertura marcada por el fuerte repunte del precio del petróleo tras la falta de acuerdo entre los países de la OPEP+ para elevar la oferta de crudo.

De este modo, los mayores descensos entre los valores del Ibex 35 al comenzar la sesión correspondían a Enagás, con un retroceso del 6,58%, mientras que el Sabadell cedía un 1,20%, y Cie Automotive se dejaba un 0,84%.

En el extremo opuesto del índice, los avances más notables eran los de IAG, con un repunte del 1,72%, por delante de Solaria, con un 1,30%, y de Merlin Properties, con un 0,94%.

Entre los valores bancarios del selectivo, únicamente las acciones del Santander esquivaban las caídas con un mínimo repunte del 0,03%, mientras que los títulos de Caixabank perdían un 0,73% y los del BBVA un 0,37%. De su lado, Bankinter cedía un 0,91% en el arranque de sesión.

Al margen del Ibex 35, los principales índices de las bolsas del Viejo Continente también cotizaban en negativo en la apertura. En concreto, el Ftse100 de Londres perdía un 0,21% y el Dax de Fráncfort un 0,54%, mientras que el parisino Cac 40 se dejaba un 0,49%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.