Categorías: Mercados

El Ibex 35 abre la semana al alza y conquista los 8.000 puntos aupado por las vacunas

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,73%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.038 enteros a las 9.01 horas, en un contexto que sigue marcado por el optimismo y las expectativas generadas en los mercados por las novedades sobre los avances de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca.

En este escenario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó ayer el plan de vacunación contra el Covid-19 que se presentará en el Consejo de Ministros de este martes, se pondrá en marcha en enero y contará con 13.000 puntos de vacunación para garantizar un «acceso equitativo a las vacunas».

«El Gobierno garantizará que todos los grupos priorizados tengan acceso a la vacuna. Para ello, se acordará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud una estrategia única de vacunación», explicó ayer Sánchez en rueda de prensa en Moncloa.

De esta forma, después de ganar un 2,5% la semana pasada, el selectivo madrileño iniciaba la sesión conquistando la cota psicológica de los 8.000 enteros, nivel que no marcaba desde el pasado mes de marzo, justo antes de la declaración del estado de alarma por la pandemia.

El mercado estará atento al impacto de la segunda ola del Covid-19, con nuevas restricciones de cara a la Navidad en distintos países de Europa, entre ellos España, y en Estados Unidos, mientras que en el plano empresarial, la atención seguirá centrada en la posible fusión entre Banco Sabadell y BBVA, después de que este último anunciara la venta de gran parte de su negocio en Estados Unidos.

En los primeros compases de la sesión de este lunes, la mayorl parte de los valoresd cotizaban al alza, liderados por IAG (+4,3%), Repsol (+3,5%), Meliá Hotels International (+3,39%), ArcelorMittal (+2,21%), Colonial (+1,71%) y Bankia (+1,55%), mientras que en el lado contrario se situaban Cellnex Telecom (-0,58%), Iberdrola (-0,52%) y Acciona (-0,1%).

El resto de plazas europeas cotizaban con subidas del 0,7% para Francfort y París y del 0,3% para Londres.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 43 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 1,74%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 45 dólares, con un ascenso del 1,89%.

Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,057%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1868 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 abre la semana al alza y conquista los 8.000 puntos aupado por las vacunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace