Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 arrancó este viernes con descensos, en un contexto de escasa actividad por el carácter semifestivo de la jornada en varias regiones de España y con la mirada puesta en las negociaciones entre Bruselas y Washington. El retroceso del 0,5% dejaba al selectivo en los 14.196 puntos, tras haber rebotado con fuerza el jueves animado por el mensaje de contención de tipos del Banco Central Europeo (BCE).
Después de subir ayer un 1,34%, el selectivo español no lograba mantener el ritmo, condicionado por el menor volumen negociador y la falta de catalizadores económicos. El festivo afectaba a Madrid, Galicia, Navarra y País Vasco, y contribuía al tono plano en los mercados.
El freno en el Ibex venía acompañado por correcciones en valores bancarios y del sector industrial, entre ellos Bankinter (-1,13%), Puig Brands (-1,04%), ArcelorMittal (-1%), Colonial (-0,99%) o Cellnex (-0,97%). También retrocedían pesos pesados del sector financiero como Santander (-0,73%), BBVA (-0,69%) y CaixaBank (-0,45%), mientras que Sabadell lograba mantenerse en positivo.
En el terreno de las subidas destacaban Solaria, con un repunte del 0,42%, Endesa (+0,31%) y Repsol (+0,3%), que venía de presentar sus resultados semestrales con buen tono.
El resto de las principales Bolsas europeas también registraban descensos en la apertura. Fráncfort caía un 0,89%, París un 0,63%, Milán un 0,35% y Londres un 0,31%, en una sesión que se preveía de transición ante la falta de datos económicos de calado.
Mientras tanto, el precio del crudo mantenía su impulso. El Brent, de referencia en Europa, subía un 0,7% hasta los 69,67 dólares por barril, y el WTI, referencia en EEUU, también ganaba un 0,7%, hasta situarse en los 66,49 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba por 1,1771 dólares, manteniéndose estable frente a la moneda estadounidense en una sesión de escasa volatilidad.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…