Bolsa de Madrid
Según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y recortó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, su menor nivel desde julio de 2021, debido a la moderación de los precios de los alimentos y al abaratamiento de los carburantes.
Tras conocerse el dato de IPC, el selectivo madrileño arrancaba la sesión manteniendo la cota psicológica de los 9.100 enteros, con el mercado aún con resaca por el anuncio de Pedro Sánchez de convocar las elecciones generales de forma anticipada para el 23 de julio.
La jornada bursátil también estará marcada por la vuelta a la actividad de la Bolsas de Estados Unidos y de Reino Unido, que permanecieron cerradas este lunes por festividad en ambos países.
En los primeros compases de la sesión de este martes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Solaria (+0,76%), Naturgy (+0,57%), Colonial (+0,37%) y Telefónica (+0,30%), mientras que en el lado contrario se situaban CaixaBank (-0,84%), Bankinter (-0,67%), Santander (-0,48%), BBVA (-0,39%) y Amadeus, cuyas acciones cedían un 0,33% en la apertura.
Las principales Bolsas europeas abrían este martes con signo mixto. En concreto, París se dejaba un 0,41%, Londres experimentaba una bajada del 0,2% y Milán cedía un 0,16%, mientras que Fracfort subía un 0,11%.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 76,59 dólares, con un descenso del 0,66%, mientras que el Texas cotizaba a 72,36 dólares, con una bajada del 0,43%.
En la apertura de las Bolsas europeas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0692 ‘billetes verdes’, mientras que, en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a diez años se situaba en el 3,470%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…