Mercados

El Ibex 35 abre el año con una subida del 0,79% y continúa en los 10.100 puntos

El selectivo ha transitado toda la negociación en terreno positivo, si bien no ha logrado consolidar la cota de los 10.200 enteros tras haber cotizado por encima de la misma durante toda la mañana y en algún momento puntual de la tarde. Además, la jornada ha destacado por su bajo volumen de negociación -en torno a los 100 millones de acciones- propio de periodos vacacionales.

Este martes se ha conocido que la actividad de las fábricas chinas registró una ligera mejoría en el mes de diciembre, según la lectura del PMI elaborado por S&P Global y Caixin, en contraste con las cifras oficiales publicadas el domingo, que mostraron un nuevo deterioro.

De su lado, el PMI manufacturero español reflejaba un deterioro de la actividad fabril en España, el noveno mes consecutivo en el que se produce. Al tiempo, el deterioro de la actividad fabril de la eurozona continuó durante el pasado mes de diciembre, aunque la contracción registrada fue la más lenta en siete meses.

Por su parte, el indicador del sector manufacturero (PMI) estadounidense en diciembre se ha revisado a la baja, por lo que agrava su caída en zona de contracción-

En el ámbito empresarial, Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola, ha comunicado la resolución de su contrato de fusión con PNM Resources por el incumplimiento de las condiciones previstas para el cierre de la operación.

En este contexto, Ferrovial ha presidido los ascensos del selectivo con un alza del 3,51%, por delante de Banco Sabadell (+3,05%), Bankinter (+2,97%), Unicaja (+2,75%), Sacyr (+2,69%), Caixabank (+2,68%), Telefónica (+2,66%), BBVA (+2,43%), Fluidra (+2,39%) y Banco Santander (+1,96%). Iberdrola, de su lado, cerraba la sesión con comportamiento plano (+0,04%).

Por contra, once valores han cerrado en pérdidas con Solaria a la cabeza (-3,98%), seguido de Grifols (-3,85%), Acciona Energía (-3,21%) y Acciona (-1,2%).

El arranque del año ha sido dispar en el resto de bolsas europeas: Fráncfort se ha elevado un 0,11% y Milán el 0,57%, mientras que Londres ha restado un 0,15% y París un 0,16%.

A la hora de cierre en el Viejo Continente, en el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en Europa, se abarataba un 1%, hasta los 76,25 dólares, tras haber llegado a subir más de un 2% (y superar los 79 dólares) por la mañana fruto de las tensiones en el Mar Rojo, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 70,76 dólares, un 1,26% menos (había llegado a tocar los 73,5 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,015 tras sumar cuatro puntos básicos. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se colocaba en los 95 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba a la misma hora un 0,8% frente al dólar, hasta los 1,0956 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

En otros mercados, el bitcóin, la criptomoneda de mayor y más conocida, destacaba con una apreciación del 4% que le permitía sobrepasar los 45.000 dólares por primera vez desde abril de 2022 por el cambio de ciclo anticipado en la política monetaria, así como por la expectativa de la próxima aprobación de un ETF de bitcoin por parte de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC).

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 abre el año con una subida del 0,79% y continúa en los 10.100 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace