El Ibex 35 abre con una subida del 0,3% y se aferra a los 7.800 a la espera del informe de empleo en EEUU

Apertura

El Ibex 35 abre con una subida del 0,3% y se aferra a los 7.800 a la espera del informe de empleo en EEUU

Las mayores subidas se las anotaban BBVA (+1,4%), Amadeus (+1,35%) y Meliá Hotels (+1,16%).

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una subida del 0,3%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.829,11 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la publicación del informe de empleo en Estados Unidos.. De esta forma, tras estrenar septiembre con una caída del 1% y encadenar doce jornadas en negativo, el selectivo madrileño abría en verde, aferrado a la cota psicológica de los 7.800 puntos. En los primeros compases de la sesión de este viernes, las mayores subidas se las anotaban BBVA (+1,4%), Amadeus (+1,35%), Meliá Hotels (+1,16%), Grifols (+1,12%), Sabadell (+0,97%), Caixabank (+0,84%) y Acerinox (+0,72%), mientras que en el lado contrario se situaban Iberdrola (-0,76%), Red Eléctrica (-0,44%), Telefónica (-0,35%) y Endesa (-0,11%). El resto de bolsas europeas abrían con subidas del 0,98% en el caso de Francfort, del 0,69% para París y del 0,41% para Londres. Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 94 dólares, con un ascenso del 2%, mientras que el Texas se colocaba en los 88 dólares, tras avanzar un 2%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9979 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo se situaba en 117 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 2,760%.

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una subida del 0,3%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.829,11 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la publicación del informe de empleo en Estados Unidos.

De esta forma, tras estrenar septiembre con una caída del 1% y encadenar doce jornadas en negativo, el selectivo madrileño abría en verde, aferrado a la cota psicológica de los 7.800 puntos.

En los primeros compases de la sesión de este viernes, las mayores subidas se las anotaban BBVA (+1,4%), Amadeus (+1,35%), Meliá Hotels (+1,16%), Grifols (+1,12%), Sabadell (+0,97%), Caixabank (+0,84%) y Acerinox (+0,72%), mientras que en el lado contrario se situaban Iberdrola (-0,76%), Red Eléctrica (-0,44%), Telefónica (-0,35%) y Endesa (-0,11%).

El resto de bolsas europeas abrían con subidas del 0,98% en el caso de Francfort, del 0,69% para París y del 0,41% para Londres.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 94 dólares, con un ascenso del 2%, mientras que el Texas se colocaba en los 88 dólares, tras avanzar un 2%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9979 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en 117 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 2,760%.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…