Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
En concreto, los inversores sólo contarán con la referencia de las peticiones iniciales de subsidios de desempleo semanales en Estados Unidos, al tiempo que en España esperan el dato adelantado de inflación correspondiente al mes de diciembre, que se publicará el viernes.
En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Colonial (+0,68%), ArcelorMittal (+0,58%) y Acciona Energía (+0,56%), mientras que en el lado contrario los ‘farolillos rojos’ más destacados eran Endesa (-2,26%), lastrada por el efecto ex-dividendo, Grifols (-0,35%), Indra (-0,29%) y Banco Sabadell (-0,27%).
Las principales Bolsas europeas también abrían este jueves con signo positivo, en concreto, Milán subía un 0,27%; París, un 0,25%; Londres, un 0,24%, y Francfort, un 0,16%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por encima de los 79 dólares, un 0,09% menos, mientras que el de Texas bajaba un 0,22%, hasta los 75,95 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1119 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 91,9 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 2,825%.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…