El Ibex 35 abre con una subida de casi el 0,5% y reconquista los 9.300 puntos
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 abre con una subida de casi el 0,5% y reconquista los 9.300 puntos

Sólo Repsol e Indra registraban pérdidas del 0,18% y del 0,08%, respectivamente.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con un alza del 0,49%, que ha permitido al selectivo reconquistar los 9.300 puntos después de que ayer no lograra sostener esta cota pese a haberla alcanzado en algunos momentos de la sesión.

Siguiendo la estela de las Bolsas asiáticas, que hoy cotizan en positivo, el parqué madrileño amanecía en los 9.307 enteros, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la publicación de varios datos macro, como la cuenta corriente de la eurozona y la venta de viviendas de segunda mano en Estados Unidos.

Pero la gran cita de esta semana será la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole, que arrancará el próximo jueves y cuyo plato fuerte serán las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, previstas para el viernes.

A la espera de lo que depare esta cumbre, las principales Bolsas europeas se sumaban a la fiesta y abrían este martes con ganancias. Milán lideraba los ascensos, con un alza del 0,54%, mientras que Francfort subía casi un 0,5% y París, un 0,4%. Londres, por su lado, avanzaba un 0,2%.

En los primeros compases de la sesión de este martes, a las 9.06 horas, la mayor parte de los valores del Ibex 35 cotizaban en positivo. Sólo Repsol e Indra registraban pérdidas del 0,18% y del 0,08%, respectivamente.

En el otro extremo, las mayores subidas del selectivo se las anotaban Fluidra (+1,68%), Merlin (+1,42%), Solaria (+1,28%), Colonial (+1,07%) y Aena (+0,98%).

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cedía un 0,14%, hasta los 84,33 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,02 dólares, un 0,11% menos.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar escalaba hasta los 1,0919 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se relajaba hasta el 3,740%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.