Categorías: Mercados

El Ibex 35 abre con una caída del 0,9% y pierde los 7.800 puntos

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,9%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.782 enteros a las 9.01 horas, después de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) haya decidido por unanimidad mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, lo que supone el menor nivel posible, ya que la autoridad no contempla tipos negativos.

La decisión, que era la esperada por el mercado, ha venido acompañada de una advertencia por parte de los banqueros centrales del país. «El ritmo de recuperación de la actividad económica y el empleo se han moderado en los últimos meses, con la debilidad concentrada en los sectores más intensamente afectados por la pandemia», ha señalado la Fed tras su reunión de política monetaria.

El desenlace de la reunión de la Fed ha tenido su impacto en Wall Street, donde el Dow Jones cerró con una caída del 2,05%, el S&P 500 con un descendo del 2,57% y el Nasdaq, del 2,61%.

Asimismo, el mercado seguirá pendiente de la evolución del Covid-19 y su impacto económico en Europa, así como de las nuevas restricciones y de la campaña de vacunación, cuyo ritmo se ha ralentizado. Al margen, continúa la presentación de resultados, entre ellos Bankia, y en el plano macro, se han conocido los datos de la EPA.

De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo cota psicológica de los 7.800 enteros, con la mayor parte de los valores en rojo, liderados por Acerinox (-2,85%), ArcelorMittal (-1,95%), Meliá Hotels International (-1,73%), Telefónica (-1,56%), Repsol (-1,55%) e Indra (-1,39%), mientras que en el lado contrario se situaban Bankia (+0,53%), Viscofan (+0,09%) y Naturgy Energy (+0,09%).

El resto de bolsas europeas abrían con pérdidas del 0,7% en el caso de Francfort y del 0,8% para Londres y París.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 52 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,5%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 55 dólares, con un descenso del 0,5%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2106 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 61 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,072%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 abre con una caída del 0,9% y pierde los 7.800 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace