Bolsa de Madrid
En concreto, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 91 dólares, con un ascenso del 0,1%, mientras que el Texas se mantenía estable en los 86 dólares.
De esta forma, tras cerrar ayer con una subida del 3,14%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo la cota psicológica de los 7.700 puntos, con caídas para Telefónica (-1,26%), Inditex (-0,63%), Grifols (-0,56%), Red Eléctrica (-0,46%) y Santander (-0,46%), mientras que en el lado contrario se situaban Indra (+0,62%), Amadeus (+0,44%), Bankinter (+0,41%) y Meliá Hotels (+0,35%).
El resto de bolsas europeas abrían también a la baja con caídas del 0,6% para Francfort y del 0,7% en el caso de París y Londres tras las ganancias en Wall Street, con subidas del 2,8% para el Dow Jones, del 3,06% para el S&P 500 y del 3,34% para el Nasdaq.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9971 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 115 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,098%.
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…
La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…
El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…
La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…