Mercados

El Ibex 35 abre con una caída del 0,25% y pierde los 9.300 puntos

En España, el Tesoro Público espera colocar hoy entre 5.750 millones y 7.250 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, la segunda emisión que celebrará el organismo en este mes de septiembre.

En Estados Unidos, la atención de los inversores se centrará en la publicación de las peticiones de subsidios de desempleo de la última semana, así como en las intervenciones de varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos.

En el terreno macro y antes de la apertura del mercado, se conocía que la producción industrial de Alemania registró en julio un retroceso del 0,8% en comparación con el mes anterior, seis décimas menos de lo que cayó en junio, pero profundizó su descenso interanual hasta el 2,1%, frente al 1,5% del mes anterior.

En los primeros compases de la sesión de este jueves, la mayor subida dentro del Ibex 35 se la anotaba Telefónica (+0,64%), después de que el martes anunciara al mercado que la operadora saudí STC se había hecho con un 9,9% de su capital por 2.100 millones de euros.

También amanecían en ‘verde’ Banco Sabadell (+0,63%), Indra (+0,49%), BBVA (+0,43%) y Fluidra (+0,1%).

Por contra, los mayores descensos se los llevaban Colonial (-1,18%), Sacyr (-0,91%), Acerinox (-0,85%), Amadeus (-0,80%) y Cellnex (-0,74%).

Por su lado, Repsol informaba antes de la apertura del mercado que ha acordado vender sus activos de petróleo y gas en Canadá al grupo energético Peyto por 468 millones de dólares (433 millones de euros), lo que le llevaba a abrir ligeramente a la baja (-0,1%) en los primeros minutos de la jornada bursátil.

Las principales Bolsas europeas también despertaban este jueves con signo negativo: del 0,39% para Milán, del 0,28% para Londres, del 0,25% para Francfort y del 0,05% para París.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, amanecía con una bajada del 0,18%, hasta los 90,44 dólares, mientras que el Texas se situaba en 87,37 dólares, un 0,19% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar cedía hasta los 1,0713 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,694%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 abre con una caída del 0,25% y pierde los 9.300 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace