Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
La autoridad monetaria europea se debate entre parar su senda de subida de tipos, tras nueve alzas consecutivas, o seguir con la estrategia de endurecimiento monetario, que en esta ocasión podría rondar el cuarto de punto.
En España, el Tesoro Público espera captar hoy entre 1.500 millones y 2.500 millones de euros en una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses, la tercera que celebrará en el mes de septiembre.
Antes de la apertura del mercado, se conocía que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de España aumentó un 0,5% en agosto en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 2,6%, debido, principalmente, a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y de los combustibles líquidos. El precio de los alimentos, por su parte, moderó tres décimas su crecimiento, hasta el 10,5%.
También se publicaba antes del arranque de las Bolsas europeas la tasa de paro de Reino Unido, que se situó en el 4,3% en el periodo mayo-julio, medio punto por encima de la registrada en el trimestre anterior.
En los primeros compases de la sesión de este martes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Inditex (+0,98%), Banco Sabadell (+0,62%), Meliá Hotels (+0,5%), Amadeus (+0,46%) y CaixaBank (+0,42%).
Por contra, los mayores descensos se los llevaban Repsol (-1,03%) y Acciona (-0,25%).
Las Bolsas europeas también abrían al alza tras el cierre en positivo de Wall Street, especialmente del Nasdaq, que ayer se revalorizó un 1,14%, con Tesla como protagonista. En concreto, Londres subía un 0,29%; Milán, un 0,27%; París, un 0,25%, y Francfort, un 0,13%.
Las acciones de Tesla se dispararon ayer algo más de un 10%, hasta los 273,58 dólares por título, después de que un analista de Morgan Stanley afirmara que el valor de la compañía de Elon Musk en el mercado podría elevarse en más de 500.000 millones de dólares gracias a las potencialidades de su supercomputadora Dojo, con la que la empresa entrena modelos de Inteligencia Artificial (IA) para la conducción autónoma de vehículos.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,19%, hasta los 90,81 dólares, mientras que el Texas se situaba en 87,56 dólares, un 0,31% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0734 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,688%.
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…