De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión a las puertas de la cota psicológica de los 9.300 puntos, tras cerrar ayer con una subida del 0,83% en una jornada en la que el Banco de España elevó al 6,2% su previsión de crecimiento para 2021 y al 5,8% para 2022, dos y cinco décimas más, respectivamente, frente a la previsión anterior.
En los primeros compases de la sesión de este martes, las mayores subidas se las anotaban Endesa (+0,67%), Aena (+0,63%), Red Eléctrica (+0,51%), IAG (+0,53%), Iberdrola (+0,27%) y Naturgy Energy (+0,21%), mientras que en el lado contrario se situaban ArcelorMittal (-0,93%), Acerinox (-0,85%), Repsol (-0,51%) e Inditex (-0,41%).
El resto de bolsas europeas abrían con ganancias del 0,4% en el caso de Francfort, del 0,3% para París y del 0,1% para Londres.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 71 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,41%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 73 dólares, con un ascenso del 0,47%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2142 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 63 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,387%.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…