Bolsa de Madrid
De esta forma, tras perder ayer un 0,86%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión con la mirada puesta en la cota psicológica de los 9.200 puntos, tras conocer que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anticipado más subidas en los tipos de interés como necesarias para llevar a la inflación al objetivo del 2%, si bien no ha habido unanimidad en el ritmo de estas subidas, según se desprende de las actas de su última reunión de política monetaria, celebrada el 31 de enero y el 1 de febrero.
En los primeros compases de la sesión de este jueves las mayores subidas se las anotaban Aena (+0,98%), IAG (+0,95%), Grifols (+0,91%), Indra (+0,56%), Enagás (+0,51%) y Colonial (+0,38%), mientras que en el lado contrario se situaban Solaria (-3,08%), Repsol (-0,71%), Caixabank (-0,48%) y Endesa (-0,4%).
Telefónica, de su lado, se anotaba un alza del 0,42% tras presentar un beneficio neto de 2.011 millones de euros en 2022, un año en el que ha crecido en ingresos en todos los mercados en los que opera.
El resto de bolsas europeas abrían con subidas del 0,3% para Francfort y del 0,1% para París, mientras que Londres perdía un 0,2%.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 80 dolares, con un ascenso del 0,12%, mientras que el Texas se situaba en los 74 dólares, con una subida del 0,1%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0608 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 106 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,576%.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…