El Ibex 35 abre con pérdidas tras el recorte de tipos del BCE y la incertidumbre geopolítica

Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 abre con pérdidas tras el recorte de tipos del BCE y la incertidumbre geopolítica

El selectivo madrileño cede un 0,79% en la apertura, mientras las principales bolsas europeas también registran caídas. El mercado reacciona al nuevo ajuste del BCE y a las tensiones comerciales entre EEUU, Canadá y China.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este viernes con una caída del 0,79%, situándose en los 13.129,1 puntos a las 9:00 horas.. La jornada bursátil sigue marcada por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de reducir nuevamente los tipos de interés en un 0,25%, hasta el 2,5%, su nivel más bajo en dos años. El BCE y la incertidumbre global lastran el mercado El BCE ha cumplido con las expectativas del mercado al aplicar otro recorte de tipos en un intento de estimular la economía de la zona euro. Sin embargo, la medida no ha logrado calmar los ánimos de los inversores, que siguen preocupados por la incertidumbre geopolítica y las tensiones comerciales a nivel internacional. En este contexto, Canadá ha anunciado que retrasará su segunda ronda de aranceles tras la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de posponer hasta el 2 de abril las tarifas impuestas sobre ciertos productos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Por su parte, el Gobierno de China ha criticado la postura de EEUU, acusando a la Administración de Trump de aplicar "aranceles arbitrarios" y de "responder al bien con el mal", mientras defiende una postura de "coexistencia pacífica" entre Pekín y Washington. CaixaBank avanza en su programa de recompra de acciones En el ámbito empresarial español, CaixaBank ha informado que ha ejecutado el 98,06% de su programa de recompra de acciones, iniciado el pasado 19 de noviembre y valorado en 500 millones de euros. Entre los valores del Ibex 35, Indra se destacaba en la apertura con un repunte del 3,24%, impulsado por las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el compromiso de elevar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB antes de 2029. También avanzaba Repsol con una subida del 0,55%. En el lado negativo, los descensos más acusados los registraban IAG, con una caída del 1,94%, y Banco Santander, que cedía un 1,93%. Las bolsas europeas también retroceden El impacto de la incertidumbre global también se reflejaba en las principales Bolsas europeas, que abrían en terreno negativo: DAX de Fráncfort: -1,11% FTSE MIB de Milán: -0,55% CAC 40 de París: -0,43% FTSE 100 de Londres: -0,26% Petróleo al alza y euro estable frente al dólar En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent subía un 0,75%, hasta los 69,98 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 0,74%, situándose en 66,85 dólares. Por otro lado, en el mercado de divisas, el euro se mantenía estable frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,0832. En el mercado de deuda, el bono español a 10 años registraba un interés del 3,511%, reflejando la cautela de los inversores ante el escenario macroeconómico. Conclusión El arranque de la jornada bursátil en España y Europa se ve condicionado por el nuevo ajuste de tipos del BCE, la incertidumbre comercial entre EEUU, China y Canadá, y las declaraciones sobre el gasto en Defensa en España. En este contexto, el Ibex 35 inicia la sesión con caídas, reflejando el temor de los inversores a un panorama económico más incierto.

El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este viernes con una caída del 0,79%, situándose en los 13.129,1 puntos a las 9:00 horas.

La jornada bursátil sigue marcada por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de reducir nuevamente los tipos de interés en un 0,25%, hasta el 2,5%, su nivel más bajo en dos años.

El BCE y la incertidumbre global lastran el mercado

El BCE ha cumplido con las expectativas del mercado al aplicar otro recorte de tipos en un intento de estimular la economía de la zona euro. Sin embargo, la medida no ha logrado calmar los ánimos de los inversores, que siguen preocupados por la incertidumbre geopolítica y las tensiones comerciales a nivel internacional.

En este contexto, Canadá ha anunciado que retrasará su segunda ronda de aranceles tras la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de posponer hasta el 2 de abril las tarifas impuestas sobre ciertos productos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Por su parte, el Gobierno de China ha criticado la postura de EEUU, acusando a la Administración de Trump de aplicar «aranceles arbitrarios» y de «responder al bien con el mal», mientras defiende una postura de «coexistencia pacífica» entre Pekín y Washington.

CaixaBank avanza en su programa de recompra de acciones

En el ámbito empresarial español, CaixaBank ha informado que ha ejecutado el 98,06% de su programa de recompra de acciones, iniciado el pasado 19 de noviembre y valorado en 500 millones de euros.

Entre los valores del Ibex 35, Indra se destacaba en la apertura con un repunte del 3,24%, impulsado por las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el compromiso de elevar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB antes de 2029. También avanzaba Repsol con una subida del 0,55%.

En el lado negativo, los descensos más acusados los registraban IAG, con una caída del 1,94%, y Banco Santander, que cedía un 1,93%.

Las bolsas europeas también retroceden

El impacto de la incertidumbre global también se reflejaba en las principales Bolsas europeas, que abrían en terreno negativo:

  • DAX de Fráncfort: -1,11%
  • FTSE MIB de Milán: -0,55%
  • CAC 40 de París: -0,43%
  • FTSE 100 de Londres: -0,26%

Petróleo al alza y euro estable frente al dólar

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent subía un 0,75%, hasta los 69,98 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 0,74%, situándose en 66,85 dólares.

Por otro lado, en el mercado de divisas, el euro se mantenía estable frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,0832.

En el mercado de deuda, el bono español a 10 años registraba un interés del 3,511%, reflejando la cautela de los inversores ante el escenario macroeconómico.

Conclusión

El arranque de la jornada bursátil en España y Europa se ve condicionado por el nuevo ajuste de tipos del BCE, la incertidumbre comercial entre EEUU, China y Canadá, y las declaraciones sobre el gasto en Defensa en España. En este contexto, el Ibex 35 inicia la sesión con caídas, reflejando el temor de los inversores a un panorama económico más incierto.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…