El Ibex 35 abre con ligeras subidas y se aferra a los 8.700 puntos
Bolsa

El Ibex 35 abre con ligeras subidas y se aferra a los 8.700 puntos

La prima de riesgo española se situaba en 67 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,659%.

ibex 35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.720,7 enteros a las 9.01 horas, con la mayor parte los valores al alza.

Así, el selectivo madrileño despertaba por encima de la cota psicológica de los 8.700 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes del Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que espera captar este martes entre 5.000 millones y 6.000 millones en una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses.

En los primeros compases de la sesión cotizaban en verde valores como PharmaMar (+2,17%), Cellnex Telecom (+1,38%), Acerinox (+1,14%), Merlin Properties (+0,99%), Fluidra (+0,95%) e IAG (+0,9%), mientras que en el lado contrario se situaban Caixabank (-0,78%), Aena (-0,52%), Sabadell (-0,45%), Santander (-0,35%) y Telefónica (-0,35%).

El resto de bolsas europeas amanecían con subidas del 0,95% en el caso de Francfort y del 0,7% para París y Londres.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 81 dólares, tras subir un 0,87%, mientras que el Texas se colocaba en los 78 dólares, tras avanzar un 0,92%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1345 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 67 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,659%.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.