Mercados

El Ibex 35 abre con fuerza y consolida los 15.500 puntos tras el descenso del paro

El principal índice de la Bolsa española prolonga la racha positiva con la que cerró septiembre, manteniéndose en niveles máximos no vistos desde 2007. La mejora de los indicadores laborales, junto con la expectativa de estabilidad financiera en Europa, han reforzado el tono optimista de los inversores en el arranque de octubre.

Al mismo tiempo, el Tesoro Público afronta este jueves la primera subasta del mes, con un objetivo de entre 4.750 y 6.250 millones de euros, en la que destaca la emisión de bonos verdes destinados a financiar proyectos sostenibles.

Empleo: septiembre sorprende al alza

El retroceso del paro en septiembre rompe con la tendencia habitual de este mes, marcado históricamente por el fin de la temporada turística. El número de desempleados registrados se situó en 2.421.665 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007.

El mercado laboral logró encadenar una mejora en un mes tradicionalmente adverso, gracias al tirón de la educación y la construcción

Por su parte, la Seguridad Social alcanzó una media de 21.697.665 cotizantes, con un repunte notable impulsado por el inicio del curso escolar.

Operación solar: Endesa amplía su alianza con Masdar

La compañía energética cerró la venta del 49,99% de EGPE Solar 2, titular de cuatro plantas fotovoltaicas con una capacidad instalada de 446 MW, al fondo de Abu Dabi Masdar. El importe de la operación asciende a 184 millones de euros.

Endesa mantiene el control operativo de las plantas y consolida la sociedad, reforzando su estrategia de alianzas en renovables

Este acuerdo refuerza la posición de España como polo atractivo para la inversión internacional en energía limpia y contribuye a acelerar los objetivos de transición energética.

Mercados europeos y materias primas

Las principales Bolsas europeas arrancaron también en verde: París subía un 0,92%, Fráncfort un 0,61%, Milán un 0,46% y Londres un 0,18%.

En el mercado energético, el crudo Brent se situaba en 65,44 dólares el barril (+0,14%), mientras que el West Texas Intermediate cotizaba en 61,85 dólares (+0,11%). El euro se mantenía en 1,1742 dólares y el bono español a diez años reducía su rentabilidad al 3,253%.

Valores destacados del Ibex 35

En la apertura, las mayores subidas fueron para Solaria (+3,36%), ACS (+2,06%), ArcelorMittal (+1,92%) y Acciona Energía (+1,24%), reflejando el impulso del sector energético y de la construcción. En el lado contrario, Redeia (-0,23%) e Iberdrola (-0,56%) lideraban las caídas iniciales.

Valor Variación %
Solaria +3,36%
ACS +2,06%
ArcelorMittal +1,92%
Acciona Energía +1,24%
Redeia -0,23%
Iberdrola -0,56%

El mercado español afronta el último trimestre del año con el viento a favor de unos datos laborales mejores de lo esperado y con operaciones estratégicas que apuntalan la confianza de los inversores. El reto estará en mantener este dinamismo en un contexto internacional marcado por la volatilidad del crudo y la deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 abre con fuerza y consolida los 15.500 puntos tras el descenso del paro

Mateo Morilla

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace