La Bolsa española afronta el cierre de septiembre con la vista puesta en el frente bancario y en las tensiones comerciales internacionales. Los inversores analizan al detalle los próximos movimientos de BBVA y Sabadell, mientras la política arancelaria de EEUU añade incertidumbre a los mercados europeos.
BBVA anuncia el mayor dividendo de su historia
El consejo de administración de BBVA aprobó este lunes el pago de un dividendo a cuenta de 0,32 euros por acción, un 10,3% superior al del año pasado. Se trata del mayor reparto de beneficios en la historia de la entidad, un gesto que busca reforzar la confianza en pleno proceso de opa hostil sobre Banco Sabadell.
Banco Sabadell, por su parte, celebra hoy una reunión con analistas e inversores institucionales para explicar la posición de su consejo sobre la mejora de la oferta de BBVA.
La batalla entre las dos entidades es seguida con atención por el mercado, que interpreta cada movimiento como un indicador del desenlace de la operación.
El pulso bancario entre BBVA y Sabadell centra la atención de los inversores en la última jornada de septiembre
Trump recrudece la guerra comercial con nuevos aranceles
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció la imposición de un nuevo arancel del 10% sobre las importaciones de madera blanda y del 25% sobre muebles fabricados con este material, a partir del 14 de octubre. La medida amenaza con encarecer los costes para el sector del mueble y aumentar la presión inflacionaria en Europa y Norteamérica.
Este movimiento se suma a las tensiones comerciales ya existentes y se produce en un momento en que los mercados europeos registran caídas en el arranque de la sesión.
Los nuevos aranceles de Trump a la madera y el mobiliario añaden presión a las Bolsas europeas
Mercados europeos y materias primas en retroceso
Las principales Bolsas del continente también amanecieron en negativo: Fráncfort y París cedían un 0,26%, Londres un 0,16% y Milán un 0,05%. En el terreno empresarial español, las mayores subidas dentro del Ibex 35 eran para Rovi (+0,97%), Fluidra (+0,62%), Mapfre (+0,6%) y Ferrovial (+0,43%). En el lado contrario, ArcelorMittal caía un 2,59% y Repsol retrocedía un 1,23%.
El precio del barril de Brent descendía un 0,55%, hasta los 66,72 dólares, mientras que el WTI bajaba un 0,5%, hasta los 63,13 dólares.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba en 1,1742 dólares y la rentabilidad del bono español a diez años se situaba en el 3,255%.
El Brent retrocede a 66,72 dólares y el bono a 10 años baja al 3,255% en un clima de cautela inversora
Un cierre de mes con dudas
Septiembre se despide con señales mixtas en los mercados: avances en algunos valores, retrocesos en energía e industria, y un trasfondo internacional marcado por la política comercial de EEUU. El Ibex 35 mantiene la barrera de los 15.300 puntos, pero los inversores se preparan para un inicio de octubre condicionado por los movimientos bancarios y las tensiones geopolíticas.










