El Ibex 35 abre con caída del 0,6% y pierde los 9.200 ante la propagación del coronavirus por Europa

Bolsa

El Ibex 35 abre con caída del 0,6% y pierde los 9.200 ante la propagación del coronavirus por Europa

El miedo al avance del coronavirus chino ha provocado una situación de incertidumbre en todos los mercados europeos.

ibex35 mercados bolsa
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,6%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.196,40 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada de nuevo por el temor al coronavirus chino y su avance por Europa, especialmente en Italia y con la llegada a España. En concreto, el Ibex 35 perdía la cota psicológica de los 9.200 puntos, con la mayor parte de los valores en rojo, tras anotarse ayer una caída del 2,45% y perder un 6,43% de su valor en lo que va de semana.El miedo al avance del coronavirus chino ha provocado una situación de incertidumbre en todos los mercados europeos. Las principales plazas europeas han abierto en rojo en el caso de Francfort (-0,8%), Londres (-0,4%) y París (-0,5%), al tiempo que la Bolsa de Milán ha despertado con comportamiento plano (-0,09%) después de cerrar el Dow Jones y el S&P 500 con descensos superiores al 3%.Al margen del coranavirus chino, los inversores estarán atentos este martes a los resultados de Red Eléctrica, Cellnex Telecom e Iberdrola, entre otros.En los primeros compases de la sesión de este miércoles las mayores caídas se las anotaba Cie Automotive (-2%), IAG (-1,5%), Meliá Hotels International (-1,3%), Acciona (-1,3%), Inditex (-1,3%), Siemens Gamesa (-1,3%), Ence (-1,3%), Ferrovial (-1,2%) e Iberdrola (-0,4%), mientras que en el lado contrario se situaban Cellnex Telecom (+0,4%) y Red Eléctrica (+0,1%).Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, retrocedía y se situaba en los 54 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 49 dólares.Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,2%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0880 'billetes verdes'.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,6%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.196,40 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada de nuevo por el temor al coronavirus chino y su avance por Europa, especialmente en Italia y con la llegada a España. En concreto, el Ibex 35 perdía la cota psicológica de los 9.200 puntos, con la mayor parte de los valores en rojo, tras anotarse ayer una caída del 2,45% y perder un 6,43% de su valor en lo que va de semana.

El miedo al avance del coronavirus chino ha provocado una situación de incertidumbre en todos los mercados europeos. Las principales plazas europeas han abierto en rojo en el caso de Francfort (-0,8%), Londres (-0,4%) y París (-0,5%), al tiempo que la Bolsa de Milán ha despertado con comportamiento plano (-0,09%) después de cerrar el Dow Jones y el S&P 500 con descensos superiores al 3%.

Al margen del coranavirus chino, los inversores estarán atentos este martes a los resultados de Red Eléctrica, Cellnex Telecom e Iberdrola, entre otros.

En los primeros compases de la sesión de este miércoles las mayores caídas se las anotaba Cie Automotive (-2%), IAG (-1,5%), Meliá Hotels International (-1,3%), Acciona (-1,3%), Inditex (-1,3%), Siemens Gamesa (-1,3%), Ence (-1,3%), Ferrovial (-1,2%) e Iberdrola (-0,4%), mientras que en el lado contrario se situaban Cellnex Telecom (+0,4%) y Red Eléctrica (+0,1%).

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, retrocedía y se situaba en los 54 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 49 dólares.

Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,2%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0880 ‘billetes verdes’.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…