Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 abre caída del 0,5% y defiende los 9.200, pendiente de las actas de la Fed

El resto de bolsas europeas abrían con caídas del 0,1% para Francfort, del 0,5% para Londres y del 0,3% para París.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,5%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.200,63 puntos a las 9.02 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de resultados empresariales, entre ellos Iberdrola, y de la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

De esta forma, tras perder ayer un 0,31%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 9.200 puntos, con la mayor parte de los valores en rojo, liderados por Grifols, que se dejaba un 5,43% tras aceptar la dimisión del hasta ahora presidente ejecutivo de la empresa, Steven F. Mayer, por motivos de salud y personales, y nombrar en el puesto a Thomas Glanzmann.

Por detrás se colocaban ArcelorMittal (-1,6%), Acerinox (-1,58%), Naturgy Energy (-1,42%) y Unicaja Banco (-1,36%), mientras que en el lado contrario Iberdrola avanzaba un 0,09% tras presentar sus cuentas.

El resto de bolsas europeas abrían con caídas del 0,1% para Francfort, del 0,5% para Londres y del 0,3% para París.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82 dolares, con un descenso del 0,9%, mientras que el Texas se situaba en los 75 dólares, con una caída del 1%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0655 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 104 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,599%.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto