El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 1,37%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.059,5 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la presentación de resultados, entre ellos los del Santander, por la evolución del Covid-19 y con la vista puesta también en Italia.
El presidente de Italia, Sergio Mattarella, ha convocado para una reunión este miércoles al expresidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi, después de haber apuntado a la conformación de un nuevo gobierno «de alto perfil» para Italia.
En Estados Unidos, a la espera de conocer este viernes el informe de empleo, continúan las negociaciones entre demócratas y republicanos para sacar adelante el paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia anunciado por Joe Biden.
Asimismo, los inversores seguirán pendientes de la evolución del Covid-19 y su impacto económico en Europa, así como de las nuevas restricciones y de la campaña de vacunación, cuyo ritmo se ha reactivado tras los retrasos de los últimos días.
De esta forma, tras anotarse ayer una subida del 1,96%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 8.000 enteros, con practicamente todos los valores en verde liderados por Santander (+3,72%), BBVA (+3,66%), Solaria (+3,14%), Bankinter (+2,59%), Caixabank (+2,35%), IAG (+2,18%), Repsol (+2,1%), Bankia (+1,8%) y Aena (+1,64%). En el lado contrario se situaban únicamente Viscofan (-0,51%) y Cellnex Telecom (-0,2%).
El resto de bolsas europeas abrían también con ganancias del 0,8% en el caso de Francfort y del 0,7% para París y Londres tras el avance del 1,57% en el Dow Jones de Wall Street.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 55 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,7%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 58 dólares, con un ascenso del 0,3%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2038 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 60 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,104%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…