El Ibex 35 abre al alza y se lanza a la caza de los 7.200 puntos

Bolsa

El Ibex 35 abre al alza y se lanza a la caza de los 7.200 puntos

La prima de riesgo española rondaba los 79 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,390%.

Bolsa de Madrid Ibex 35
El Ibex 35 abrió la sesión de este lunes con un avance de casi el 0,6%, lanzando al selectivo a la caza de los 7.200 puntos, gracias al impulso de todos sus componentes. En concreto, el Ibex 35 despertó en la primera sesión de esta semana en los 7.174 enteros, con los inversores pendientes hoy de la intervención del vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Richard Clarida, después de la celebración la semana pasada de la cumbre de Jackson Hole. Los mercados también estarán atentos a la publicación de nuevos datos macroeconómicos de las principales economías europeas, como el PIB de Italia y Portugal del segundo trimestre, los datos avanzados de IPC del mes de agosto de España y Alemania, entre otros países, y la balanza de pagos de España del primer semestre. Dentro del Ibex 35, Meliá lideraba los ascensos en los primeros compases de la jornada bursátil (+1,9%), seguido de ArcelorMittal (+1,7%) y de Sabadell, Bankia y Repsol, cuyas acciones se revalorizaban más de un 1,1% en la apertura. Las principales plazas europeas abrieron también la jornada en positivo. Francfort arrancó la sesión con un avance del 0,5%, mientras que Londres y París ganaban un 0,6%. En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía en la apertura de los mercados europeos hasta los 43,33 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, avanzaba hasta los 46,35 dólares. Por su parte, la prima de riesgo española rondaba los 79 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,390%, mientras que el euro tocaba máximos frente al dólar y se intercambiaba a 1,1904 'billetes verdes'.

El Ibex 35 abrió la sesión de este lunes con un avance de casi el 0,6%, lanzando al selectivo a la caza de los 7.200 puntos, gracias al impulso de todos sus componentes.

En concreto, el Ibex 35 despertó en la primera sesión de esta semana en los 7.174 enteros, con los inversores pendientes hoy de la intervención del vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Richard Clarida, después de la celebración la semana pasada de la cumbre de Jackson Hole.

Los mercados también estarán atentos a la publicación de nuevos datos macroeconómicos de las principales economías europeas, como el PIB de Italia y Portugal del segundo trimestre, los datos avanzados de IPC del mes de agosto de España y Alemania, entre otros países, y la balanza de pagos de España del primer semestre.

Dentro del Ibex 35, Meliá lideraba los ascensos en los primeros compases de la jornada bursátil (+1,9%), seguido de ArcelorMittal (+1,7%) y de Sabadell, Bankia y Repsol, cuyas acciones se revalorizaban más de un 1,1% en la apertura.

Las principales plazas europeas abrieron también la jornada en positivo. Francfort arrancó la sesión con un avance del 0,5%, mientras que Londres y París ganaban un 0,6%.

En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía en la apertura de los mercados europeos hasta los 43,33 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, avanzaba hasta los 46,35 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española rondaba los 79 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,390%, mientras que el euro tocaba máximos frente al dólar y se intercambiaba a 1,1904 ‘billetes verdes’.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…