Ibex 35
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,36%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.626 enteros a las 9.01 horas, en un escenario en el que se han suavizado las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos tras el mensaje de Donald Trump, quien ha llamado a “la paz y la estabilidad” en Oriente Medio.
Asimismo, el mandatario estadounidense, que solicitará a la OTAN que se involucre más en el conflicto de la región, ha anunciado “fuertes” sanciones comerciales contra Irán, excluyendo acciones bélicas.
De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 9.600 enteros, en una jornada más calmada con el mensaje de Trump tras al ataque de Irán contra bases de Estados Unidos en respuesta a la muerte del general iraní Qasem Soleimani, fallecido en un ataque estadounidense en el aeropuerto de la capital iraquí, Bagdad.
Esta situación ha provocado una caída en el precio del crudo, tras la escalada de ayer, con lo que el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por encima de los 65 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 59 dólares.
El resto de bolsas europeas han abierto también en verde con subidas superiores al 1% en el caso de Fráncfort, del 0,6% para París y del 0,4% para Londres, mientras que la Bolsa de Shanghai ha cerrado con subidas del 0,91% y el Nikkei con un ascenso superior al 2%.
Por su parte el Dow Jones ha concluido la jornada con una subida del 0,5%, a la espera de conocer el informe de empleo este viernes.
En los primeros compases de la sesión de este jueves, la mayor parte de los valores del selectivo madrileño cotizaban al alza, liderados por ArcelorMittal (+1,5%), IAG (+1%), Viscofan (+1%), Amadeus (+1%), Acciona (+1%), Santander (+0,8%) y Bankia (+0,8%), mientras que en el lado contrario se situaban Iberdrola (-1,2%), Red Eléctrica (-0,3%), Mediaset (-0,3%) y Repsol (-0,07%).
Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,3%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1108 ‘billetes verdes’.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…