Así, la Reserva Federal publicará su decisión sobre su política monetaria este miércoles, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra lo harán el jueves. El viernes será el turno del Banco de Japón.
Entre las referencias macro, destacan los PMI de servicios e industrias preliminares de diciembre de las principales economías.
Tras cerrar la semana pasada con una subida del 1,43%, el selectivo madrileño despertaba por debajo de la cota psicológica de los 8.400 puntos, con la mayoría de los valores en verde.
En los primeros compases de la sesión de este lunes, los mayores ascensos se los anotaban ArcelorMittal (+2,16%), Acerinox (+1,32%), Acciona (+1,07%), Caixabank (+1,05%), Ferrovial (+0,98%), Viscofan (+0,82%) y BBVA (+0,76%), mientras que en el lado contrario se situaban Telefónica (-0,43%), Iberdrola (-0,41%), Red Eléctrica (-0,4%) y Enagás (-0,39%).
El resto de bolsas europeas amanecían con subidas del 0,1% en el caso de Francfort, París y Londres.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 75 dólares, tras subir un 0,77%, mientras que el Texas se colocaba en los 72 dólares, tras avanzar un 0,63%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1290 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 67 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,360%.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…