El Ibex 35 abre al alza a la espera de los datos de empleo de EEUU
Bolsa

El Ibex 35 abre al alza a la espera de los datos de empleo de EEUU

La prima de riesgo española se situaba en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,380%.

ibex 35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida del 0,85%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.371,5 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la publicación del informe de empleo en Estados Unidos.

Tras cerrar ayer con una caída del 1,8%, el selectivo madrileño despertaba con la vista puesta en la cota psicológica de los 8.400 puntos, en un contexto marcado por la evolución de la nueva variante ómicron y por las dudas sobre la eficacia de las vacunas ante esta nueva cepa del Covid-19, con nuevas restricciones y confinamientos, a lo que se suman las tensiones inflacionistas.

En los primeros compases de la sesión de este viernes, la mayor parte de los valores cotizaban en verde, liderados por IAG (+2,56%), Meliá Hotels International (+1,83%), Merlin Properties (+1,82%), Repsol (+1,36%), BBVA (+1,22%), Ferrovial (+1,21%), Santander (+1,12%) y Amadeus (+1,12%), mientras que en el lado contrario se situaban Siemens Gamesa (-1,36%), Cie Automotive (-0,08%) y Cellnex Telecom (-0,02%).

El resto de bolsas europeas amanecían con subidas del 1% en el caso de Francfort, Londres y París.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 71 dólares, tras subir un 2,3%, mientras que el Texas se colocaba en los 68 dólares, tras avanzar un 2,4%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1295 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,380%.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.