Categorías: Economía

El Hyperloop aterriza en España: Adif y Virgin abrirán un centro de pruebas en Málaga

España albergará un centro de desarrollo y pruebas del Hyperloop, el nuevo sistema de transporte basado en un tren-cápsula de alta velocidad que se traslada a través de tubos al vacío. El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha suscrito un protocolo con Virgin Hyperloop One para establecer en Bobadilla (Málaga) una infraestructura en la que realizar ensayos de los componentes de este sistema.

Una vez superada esta fase de pruebas y validación, el centro permanecerá en España dando soporte a las operaciones de mantenimiento y la expansión internacional del sistema.

“Tras meses de análisis sobre la viabilidad del proyecto en nuestro país por parte de la compañía, Virgin Hyperloop One ha elegido a España como localización internacional para el desarrollo y la fabricación de prototipos comerciales por la experiencia única en ingeniería de infraestructuras y en tecnología de Adif, la disponibilidad de talento altamente cualificado y el liderazgo de nuestro país en el transporte de alta velocidad”, explica en comunicado la empresa pública española administradora de las infraestructuras ferroviarias.

El centro se ubicará en una nave de experimentación que Adif tiene en la localidad malagueña, que se convertirá en un complejo valorado en 500 millones de dólares (más de 430 millones de euros) y generará 250 puestos de trabajo de “alta cualificación” en cinco años, además de otros cientos de empleos indirectos. No obstante, la empresa pública ha subrayado que esta inversión está supeditada la obtención de 126 millones de euros en convocatorias de ayudas públicas en forma de préstamos y subvenciones de I+D+i para las instalaciones.

Adif sostiene que el acuerdo convertirá a España en “referente mundial del nuevo sistema de transporte” y favorecerá la implantación de un ecosistema de innovación que atraerá a empresas multinacionales y españolas. En este sentido, la compañía ha asegurado que “la región dispondrá de las capacidades de alta tecnología que lleva inherente el sistema Hyperloop One como la innovación en materiales, la producción de sistemas de levitación magnética, la seguridad en túneles, técnicas avanzadas en electrónica y telecomunicaciones, procesos complejos de operaciones de transportes en demanda, nuevas aplicaciones telemáticas entre la infraestructura y los vehículos”. Además, el proyecto “permitirá aprovechar las sinergias que se establecen en el entorno al encontrarse ubicado The Railway Innovation Hub en el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif, situado en el Parque Tecnológico de Andalucía, en Campanillas (Málaga). Este Hub está formado por 60 empresas expertas en distintos ámbitos de innovación en tecnologías ferroviarias”.

El sistema Hyperloop pretende desplazar personas y mercancías mediante vehículos que se aceleran gradualmente por propulsión eléctrica dentro de tubos a baja presión, a una velocidad de hasta 1.200 km/h. Los vehículos flotan sobre la pista con levitación magnética y se deslizan a velocidades similares a las del avión debido a la resistencia aerodinámica ultrabaja. La compañía Virgin Hyperloop One ya ha conseguido ensamblar la cápsula y desarrollar el sistema de levitación y guiado, el sistema de propulsión, el tubo, la creación de vacío y, en el año 2017, alcanzó una velocidad de la cápsula de 387 km/h en sus instalaciones de ensayo de Nevada.

Acceda a la versión completa del contenido

El Hyperloop aterriza en España: Adif y Virgin abrirán un centro de pruebas en Málaga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace