Categorías: Sanidad

El Hospital Gregorio Marañón pierde en seis años un 20% de sus camas

En pleno verano del año pasado, un grupo de 749 médicos del Hospital Gregorio Marañón decidieron dar un paso al frente. Cientos de doctores y facultativos firmaban una carta dirigida a Cristina Cifuentes ante las “graves carencias” del centro público. Mientras, la Dirección decidía seguir cerrando decenas de camas.

La Memoria de los hospitales del SERMAS de 2017, recientemente publicada, deja un hecho prácticamente único en el Hospital Gregorio Marañón: nadie cerró tantas camas como este centro. En concreto, de 2016 a 2017, el complejo pasó de tener 1.525 camas a contar con 1.351. Se trata del hospital con mayor número de camas de la región.

A pesar de que el Gregorio Marañón redujo cerca de 600 ingresos hospitalarios (de 48.652 a 48.059), el centro tuvo en 2017 un número mayor de urgencias (de 250.249 a 251.479) y una cifra más alta de intervenciones programadas con hospitalización (de 12.474 a 12.718).

HEMEROTECA: 750 médicos del Gregorio Marañón estallan ante Cifuentes por las “graves carencias” del centro

Leer más

Al mismo tiempo, el hospital público sigue teniendo un amplio número de población a atender. Es más, de 2016 a 2017, ha pasado de poder atender a 316.090 ciudadanos a 318.818. Respecto a 2012 (primeros datos oficiales que aparecen), la cifra también ha aumentado pese a la reducción de camas cuando había que atender a 317.362 personas.

Sin embargo, las grandes diferencias se aprecian a la hora de compararlo con otros centros de gran dimensión. De los ocho gigantes que tiene la Comunidad de Madrid, tan solo dos redujeron su número de camas.

Así sucedió con el Hospital 12 de Octubre y con el Gregorio Marañón. Este primer centro cerró 12 camas; y en el segundo directamente ‘desaparecieron’ de un plumazo 174.

La ‘paradoja’ del Hospital 12 de Octubre: más urgencias e ingresos… pero menos camas

Leer más

El Hospital La Princesa, de 2016 a 2017, mantuvo la cifra de camas (564); al igual que se vio en el Hospital Clínico San Carlos (860); en La Paz (1.254); en el Puerta de Hierro (613) y en la Fundación Jiménez Díaz (659). Tan solo, el Hospital Ramón y Cajal ganó 10 camas (contó con 901 unidades).

La pérdida de recursos en el Hospital Gregorio Marañón no solo se agrava comparándola con sus ‘colegas’ de región, sino a la hora de echar la vista atrás en ese mismo edificio. Y concretamente desde que la Consejería de Sanidad publica las memorias de los hospitales y aparece el número de camas que tenía el centro en 2011.

En este sentido, el hospital público ha pasado de tener 1.671 camas en 2011 a las 1.351 que contabilizó en 2017. De esta manera, ha perdido 320 unidades, lo que supone 19,1% del total de camas. Algo que se repite con el número de trabajadores: de 2011 a 2017 el Gregorio Marañón ha dejado de contar con 1.344 profesionales, es decir, ha reducido la plantilla en un 15,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Hospital Gregorio Marañón pierde en seis años un 20% de sus camas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

40 minutos hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

10 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

11 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

11 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

13 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace