Categorías: Cuentos que cuentan

El hospital de pandemias de Ayuso amenaza con quedarse pequeño antes de su apertura

El hospital de emergencias que la Comunidad de Madrid levanta en Valdebebas corre el riesgo de quedarse pequeño incluso antes de abrir sus puertas, algo que no está previsto hasta el mes de octubre. El incremento de casos de Covid-19 en la región que se están dando estos días superaría la capacidad de este nuevo centro de pandemias, a imagen y semejanza del instalado en el Ifema.

La Consejería de Sanidad notificó este miércoles 1.121 contagiados por coronavirus en las últimas 24 horas, casi el doble que el día anterior (581), y más de mil hospitalizados. En concreto, este departamento informó de 1.033 ingresados en el día. Eso superaría la capacidad que tendrá el mencionado hospital de emergencias.

Esta nueva infraestructura contará con 1.000 camas dedicadas al coronavirus o a otras contingencias que se presenten, tras una inversión de más de 50 millones de euros. “La Comunidad de Madrid, nuevamente, se adelanta, y lo hace en un momento de incertidumbre donde del mismo modo que se gestiona la economía de manera global, la sanidad y la salud tiene que empezar a verse de la misma manera”, presumió la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, el pasado mes de julio en una visita a los terrenos.

Este centro aún en construcción ha sido duramente criticado por colectivos sanitarios, que abogan por dedicar los esfuerzos dirigidos a levantar este hospital a reforzar instalaciones ya existentes, así como las plantillas de la Sanidad Pública.

Acceda a la versión completa del contenido

El hospital de pandemias de Ayuso amenaza con quedarse pequeño antes de su apertura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace