El Boletin 2030

El hielo marino en la Antártida alcanzó el mínimo histórico en febrero

La extensión del hielo antártico es el más bajo desde que existen registros por satélite

De acuerdo con el comunicado facilitado este miércoles por C3S, el hielo marino antártico alcanzó su extensión mensual más baja desde que comenzaron los registros por satélite hace 45 años. Febrero de 2023 alcanzó un 34 % por debajo de la media histórica que corresponde a este mes, superando el récord anterior de 2017.

La extensión diaria de este hielo también alcanzó un mínimo histórico, superando el récord anterior establecido en febrero de 2022, con concentraciones muy inferiores a la media en todos los sectores del océano Austral.

En el Ártico, la cobertura de hielo marino se situó también un 4 % por debajo de la media, lo que supone la segunda lectura más baja para un mes de febrero desde que existen registros por satélite, con las concentraciones más bajas en el mar de Barents y la región de Svalbard.

“Estas bajas condiciones del hielo marino pueden tener importantes implicaciones para la estabilidad de las plataformas de hielo antárticas y, en última instancia, para el aumento global del nivel del mar”, advierte Samantha Burguess, directora adjunta de C3S. “Los casquetes polares son un indicador sensible de la crisis climática y es importante seguir de cerca los cambios que se producen en ellos”, añade.

Estas bajas condiciones del hielo pueden tener importantes implicaciones para el aumento del nivel del mar / Samantha Burguess, directora adjunta de C3S

El segundo mes de este 2023 ha sido el quinto febrero más cálido a nivel mundial, con temperaturas superiores a la media en lugares como el este de EE UU, el norte de Rusia, Pakistán, la India y la mayor parte de Europa, sobre todo en el norte de Noruega y Suecia.

Este febrero ha sido el quinto más caluroso jamás registrado

Por el contrario, los termostatos también bajaron de la media en la península ibérica, Turquía, el oeste de EE UU, Canadá, el noreste de Rusia y el norte de Australia. En cualquier caso, el invierno fue el segundo más cálido registrado en Europa, con temperaturas muy por encima de la media en las zonas orientales y del noreste del viejo continente.

Mientras que la mayor parte de Europa occidental y meridional experimentó condiciones más secas que la media, algunas regiones registraron niveles récord de humedad en el suelo. En el resto del planeta, las regiones más secas fueron algunas partes de Sudamérica, que sufrieron sequías e incendios forestales, así como el sur de Australia y el oeste del sur de África.

Las precipitaciones ocasionaron numerosas inundaciones

El mes de febrero fue especialmente húmedo en el sur de EE UU, regiones de Rusia, centro y este de Asia, norte de Australia, sur de Brasil, sureste de África y Nueva Zelanda. En muchos casos, las fuertes precipitaciones, a veces asociadas a ciclones, provocaron inundaciones.

Un invierno especialmente caluroso

El invierno fue el segundo más cálido registrado en Europa, con temperaturas muy superiores a la media en la zona oriental y partes del noreste. En las regiones occidentales y surorientales también ha sido más seco que la media, mientras que la humedad ha sido mayor en algunos lugares de la península ibérica, así como en el suroeste y noreste del continente.

Esta estación también fue más húmeda que la media en el oeste de Norteamérica, el oeste de Rusia, parte de Asia central, el norte de Australia, el sur de Brasil y el sur de África. Las regiones más secas fueron México, la mayor parte de Asia central, el Cuerno de África, el sur de Australia y gran parte de Sudamérica.

Fuente: C3S

Acceda a la versión completa del contenido

El hielo marino en la Antártida alcanzó el mínimo histórico en febrero

SINC

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace