El Boletin 2030

El hielo ártico se derrite dos veces más rápido de lo previsto

El estudio, publicado en la revista The Cryosphere, concluye que el hielo de las principales regiones costeras árticas se está reduciendo a un ritmo entre un 70% y un 100% más rápido que el consenso establecido hasta ahora.

La causa de esta drástica reevaluación es el uso por parte de los investigadores de mapas más recientes del espesor de la nieve depositada sobre el hielo, que esta vez tienen en cuenta el impacto de varias décadas de cambio climático.

El grosor del casquete polar se ha calculado tradicionalmente midiendo la altura del hielo sobre el agua, una medición que se ve distorsionada por la nieve que pesa sobre el manto helado.

«Los cálculos anteriores del espesor del manto ártico se basaban en un mapa de la nieve que se actualizó por última vez hace 20 años», explicó el estudiante de doctorado Robbie Mallett, que dirigió el estudio.

«Como ahora la capa de hielo se forma cada vez más tarde en el año, la nieve que la cubre tiene menos tiempo para acumularse», agregó. «Nuestros cálculos tienen en cuenta esta disminución por primera vez y sugieren que el casquete se está derritiendo más rápido de lo que pensábamos».

Los investigadores utilizaron un satélite de la Agencia Espacial Europea para calcular la altura del hielo sobre el agua y deducir su grosor total real, complementando esta estimación con un nuevo modelo de cálculo del espesor de la nieve, desarrollado con la Universidad Estatal de Colorado, en Estados Unidos.

Combinados, estos resultados les permitieron medir la tasa global de pérdida de hielo, así como su variabilidad de un año a otro.

Este es «un avance mayor» que permite hacer «una interpretación más precisa de los datos que recibimos de los satélites», consideró la profesora Julienne Stroeve, coautora del estudio, recordando que el Ártico se está calentando tres veces más rápido que la media global.

El espesor de la capa de hielo es también un «indicador sensible de la salud del Ártico», añadió Mallett.

«Es importante porque un hielo más grueso actúa como una manta aislante, impidiendo que el océano caliente la atmósfera en invierno y protegiéndolo del sol en verano», explicó. «Un hielo más fino también tiene menos posibilidades de sobrevivir al deshielo del verano», subrayó.

Acceda a la versión completa del contenido

El hielo ártico se derrite dos veces más rápido de lo previsto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace