Categorías: El Boletin 2030

El hidrógeno renovable puede ser competitivo a partir de 2030

El estudio ‘Hidrógeno. Vector energético de una economía descarbonizada’, publicado por la Fundación Naturgy y elaborado por un grupo de expertos del IREC, ha avanzado que el hidrógeno renovable puede ser competitivo a partir de 2030 si se impulsan políticas adecuadas para incentivar la inversión.

Albert Tarancón, uno de los autores del estudio, ha explicado que el hidrógeno renovable sería «competitivo» tanto con el hidrógeno de origen fósil, como con los combustibles actuales como el diésel o la gasolina.

Los avances tecnológicos y la previsión de caída de precios podrían disminuir el coste de producción del hidrógeno renovable a partir de 2030, según el estudio.

Además, los expertos del estudio han afirmado que el despliegue de una economía del hidrógeno contribuirá a activar la economía española, «con decenas de miles de millones de inversión de ahora hasta 2050, y con la necesidad de formar técnicos y especialistas a distintos niveles». Sin embargo, han reclamado que «es preciso establecer una adecuada regulación y certificación de origen».

FUTURO EN ESPAÑA

Sobre España, IREC ha destacado que es un país bien posicionado en Europa para producir hidrógeno renovable a un coste competitivo y exportarlo a otros países de la Unión Europea.

El potencial de producción de energía renovable de España está por encima de los 3.000 TWh/año, en un orden de magnitud superior al consumo actual de electricidad y unas 30 veces la producción corriente de energías renovables. Por lo tanto, IREC ha concluído que existe capacidad para la producción de hidrógeno.

Acceda a la versión completa del contenido

El hidrógeno renovable puede ser competitivo a partir de 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

31 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace