Categorías: El Boletin 2030

“El hidrógeno a día de hoy no es competitivo”

El papel del hidrógeno dentro del sector de las energías renovables ha sido analizado en la segunda jornada del IV Congreso Nacional de Energías Renovables organizado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).

Bajo el lema “El papel del hidrógeno verde en el mix energético” se han analizado la oferta y demanda del mismo, su capacidad de ser transportado, sus precios y sus utilidades.

“Desde hace un año y medio los gases renovables y el hidrógeno están ganando protagonismo”, explica el director de Transformación de ENAGAS, Antonio Martínez Rodríguez.

Por su parte, el director de i-Deals EVERIS Group, David Cuesta, valora al hidrógeno como un tema candente: “vale para todo, el número de aplicaciones es muy amplia, pero no todas se van a desarrollar al mismo tiempo”. Entre ellas estarían el transporte, la industria o los usos intensivos de calor.

“La creación de valor la hemos hecho muy bien en los últimos años, tenemos empresas en el sector con desarrollos energéticos locales muy importantes”, añade el director de Regulación de IBERDROLA España, Patxi Calleja.

A lo que suma que hablar ahora de cómo se va a trasladar el hidrógeno es “inútil”: “lo primero que tenemos que hacer con él es tener productos y reducir su coste, creando industria nacional”.

“El hidrógeno a día de hoy no es competitivo, no hay un problema de oferta, hay un problema de demanda”, califica Cuesta.

Uno de los causantes del alto precio es la complejidad del transporte de este gas, una de las soluciones que han encontrado es el amoniaco. “Ofrece una molécula fácil de transportar que permite llevar hidrógeno en poco espacio”, comenta Cuesta.

Para finalizar el encuentro, Martínez ha destacado los proyectos en los que ENAGAS está inversa en materia de este tipo de energía. “En octubre de 2018 se presentó en Europa el Proyecto Green Crane, el cual pretendía dar un paraguas al resto de proyectos que se estaban desarrollando es España, buscando fortalecer el sistema energético europeo y posicionando a España como puerta de entrada del hidrógeno a Europa”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

“El hidrógeno a día de hoy no es competitivo”

María Márquez

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace