Categorías: El Boletin 2030

“El hidrógeno a día de hoy no es competitivo”

El papel del hidrógeno dentro del sector de las energías renovables ha sido analizado en la segunda jornada del IV Congreso Nacional de Energías Renovables organizado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).

Bajo el lema “El papel del hidrógeno verde en el mix energético” se han analizado la oferta y demanda del mismo, su capacidad de ser transportado, sus precios y sus utilidades.

“Desde hace un año y medio los gases renovables y el hidrógeno están ganando protagonismo”, explica el director de Transformación de ENAGAS, Antonio Martínez Rodríguez.

Por su parte, el director de i-Deals EVERIS Group, David Cuesta, valora al hidrógeno como un tema candente: “vale para todo, el número de aplicaciones es muy amplia, pero no todas se van a desarrollar al mismo tiempo”. Entre ellas estarían el transporte, la industria o los usos intensivos de calor.

“La creación de valor la hemos hecho muy bien en los últimos años, tenemos empresas en el sector con desarrollos energéticos locales muy importantes”, añade el director de Regulación de IBERDROLA España, Patxi Calleja.

A lo que suma que hablar ahora de cómo se va a trasladar el hidrógeno es “inútil”: “lo primero que tenemos que hacer con él es tener productos y reducir su coste, creando industria nacional”.

“El hidrógeno a día de hoy no es competitivo, no hay un problema de oferta, hay un problema de demanda”, califica Cuesta.

Uno de los causantes del alto precio es la complejidad del transporte de este gas, una de las soluciones que han encontrado es el amoniaco. “Ofrece una molécula fácil de transportar que permite llevar hidrógeno en poco espacio”, comenta Cuesta.

Para finalizar el encuentro, Martínez ha destacado los proyectos en los que ENAGAS está inversa en materia de este tipo de energía. “En octubre de 2018 se presentó en Europa el Proyecto Green Crane, el cual pretendía dar un paraguas al resto de proyectos que se estaban desarrollando es España, buscando fortalecer el sistema energético europeo y posicionando a España como puerta de entrada del hidrógeno a Europa”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

“El hidrógeno a día de hoy no es competitivo”

María Márquez

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace