El hedge fund Melvin Capital pierde un 53% de su inversión en la batalla por GameStop
Wall Street

El hedge fund Melvin Capital pierde un 53% de su inversión en la batalla por GameStop

El hedge fund se vio obligado a cerrar todas sus posiciones en GameStop con pérdidas millonarias.

Wall Street

El hedge fund Melvin Capital Management perdió en enero un 53% de sus inversiones debido al repunte récord de acciones como GameStop y otras en las que estaba situado a corto, según publican medios como CNBC o The Wall Street Journal, que citan fuentes familiarizadas con el asunto.

Las fuertes pérdidas se produjeron después de que inversores minoristas agrupados en torno a la comunidad WallStreetBets de Reddit aunaran fuerzas para impulsar en bolsa a compañías muy castigadas por los hedge funds bajistas, entre ellas GameStop. La acción de la cadena minorista centrada en los videojuegos cerró la sesión del viernes en 325 dólares. Había comenzado el año en 17,25 euros y en octubre cotizaba por debajo de los 10 dólares.

Melvin Capital se vio obligada la semana pasada a cerrar sus posiciones en GameStop tras sufrir enormes pérdidas. De hecho, Citadel y Point72 se vieron obligados a inyectarle 2.750 millones de euros para apuntalar sus finanzas.

Point72 cayó un 10% en enero, según una fuente con conocimiento de los rendimientos del fondo citada por la CNBC, mientras que Citadel perdió un 3%.

Los activos de Melvin bajo administración ahora ascienden a más de 8.000 millones de dólares, incluida la financiación de emergencia, por debajo de los aproximadamente 12.500 millones a principios de año. No obstante, la liquidez del fondo es fuerte y su uso de apalancamiento se encuentra en el nivel más bajo desde el inicio del fondo en 2014, según los medios estadounidenses.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.