El Boletin 2030

El hambre provoca una muerte cada cuatro segundos

En 2019, unos 135 millones de personas padecían una inseguridad alimentaria aguda, pero el dato ronda ya los 345 millones, en un contexto marcado por la persistencia de conflictos y desastres naturales y los efectos colaterales derivados de la guerra en Ucrania.

«En un mundo de abundancia, dejar que la gente se muera de hambre es una decisión política», sentencian organizaciones de 75 países en una carta abierta en la que llaman a actuar cuanto antes para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En todo el mundo, 50 millones de personas están al borde de la inanición en 45 países y preocupan crisis como las de Somalia, Sudán del Sur, Yemen, Afganistán, Nigeria y Haití. Detrás de estos datos, avisan, «hay personas reales» y no actuar acarrea «terribles consecuencias reales de vida o muerte».

Las ONG firmantes consideran que los gobiernos de todo el mundo anteponen sus intereses políticos y económicos por encima del bienestar del conjunto de la población mundial y plantean una batería de recomendaciones para aliviar la carga del hambre, entre ellas el desembolso de más fondos y que estos no estén asignados a una emergencia específica y la intensificación de la diplomacia para prevenir conflictos.

El objetivo es ayudar a personas como Sumaya, una madre con cuatro hijos en un campo de desplazados en Etiopía y que, sin agua y sin comida, vive «una vida sin esperanza». «Mis hijos se están muriendo de hambre. Están al borde de la muerte. Si no consiguen comida, temo que mueran», afirma.

Acceda a la versión completa del contenido

El hambre provoca una muerte cada cuatro segundos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace