Economía

El ‘halcón’ Weidmann dimite como presidente del Bundesbank por “motivos personales”

«He llegado a la conclusión de que más de 10 años es una buena medida de tiempo para pasar una nueva página, para el Bundesbank, pero también para mí personalmente», ha explicado Weidmann en una carta remitida al personal del banco central germano.

Asimismo, el banquero central alemán, considerado uno de los ‘halcones’ del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) agradece a sus colegas en la entidad presidida por Christine Lagarde «la atmósfera abierta y constructiva en las discusiones a veces difíciles de los últimos años», subrayando el importante papel estabilizador de la política monetaria durante la pandemia, así como la exitosa conclusión de la revisión de la estrategia del BCE.

«Se ha acordado una meta de inflación simétrica y más clara. Se debe prestar más atención a los efectos secundarios y, en particular, a los riesgos de estabilidad financiera», destaca Weidmann, añadiendo que el BCE rechazó sobrepasar intencionalmente dicha tasa de inflación.

Jens Weidmann había sido designado por el Gobierno alemán en febrero de 2019 para un segundo mandato de ocho años de duración como presidente del Bundesbank.

Weidmann se convirtió en 2011 y con solo 42 años en el presidente más joven del banco central alemán, cargo al que, el entonces asesor económico de Angela Merkel, accedió tras la repentina salida de Axel Weber al ver este frustrada su carrera hacia la presidencia del BCE, una vez acabado el mandato de Jean Claude Trichet, dando lugar al nombramiento de Mario Draghi como sucesor del banquero galo.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘halcón’ Weidmann dimite como presidente del Bundesbank por “motivos personales”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

28 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace