Economía

El ‘halcón’ Weidmann dimite como presidente del Bundesbank por “motivos personales”

«He llegado a la conclusión de que más de 10 años es una buena medida de tiempo para pasar una nueva página, para el Bundesbank, pero también para mí personalmente», ha explicado Weidmann en una carta remitida al personal del banco central germano.

Asimismo, el banquero central alemán, considerado uno de los ‘halcones’ del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) agradece a sus colegas en la entidad presidida por Christine Lagarde «la atmósfera abierta y constructiva en las discusiones a veces difíciles de los últimos años», subrayando el importante papel estabilizador de la política monetaria durante la pandemia, así como la exitosa conclusión de la revisión de la estrategia del BCE.

«Se ha acordado una meta de inflación simétrica y más clara. Se debe prestar más atención a los efectos secundarios y, en particular, a los riesgos de estabilidad financiera», destaca Weidmann, añadiendo que el BCE rechazó sobrepasar intencionalmente dicha tasa de inflación.

Jens Weidmann había sido designado por el Gobierno alemán en febrero de 2019 para un segundo mandato de ocho años de duración como presidente del Bundesbank.

Weidmann se convirtió en 2011 y con solo 42 años en el presidente más joven del banco central alemán, cargo al que, el entonces asesor económico de Angela Merkel, accedió tras la repentina salida de Axel Weber al ver este frustrada su carrera hacia la presidencia del BCE, una vez acabado el mandato de Jean Claude Trichet, dando lugar al nombramiento de Mario Draghi como sucesor del banquero galo.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘halcón’ Weidmann dimite como presidente del Bundesbank por “motivos personales”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace