Economía

El Grupo Villar Mir pide 240 millones de euros a la SEPI

Según confirmaron a Europa Press en fuentes del mercado, se trata de una primera petición que incluye 200 millones de euros para el grupo principal y otros 40 millones de euros para el perímetro español del productor de silicio metal y ferroaleaciones participado en un 54% por Villar Mir, Ferroglobe.

Además de esta participación y la del 14,6% en OHL, el grupo cuenta con una división energética que gestiona varios proyectos energéticos y de comercialización de gas y electricidad, así como otra inmobiliaria que desarrolla la torre Caleido en Madrid, además de otros proyectos.

El grupo ha amortizado recientemente parte de la deuda de 129 millones de euros que mantenía con OHL, aunque sigue anotándose un pasivo de 45,85 millones de euros con la constructora controlada al 16% por los hermanos mexicanos Amodio.

Por otra parte, Ferroglobe acaba de acordar con sus acreedores la refinanciación de unos bonos de deuda de 350 millones de dólares (300 millones de euros), un plan que ya ha suscrito el 60% de los bonistas y que plantea una inyección de 100 millones de dólares (83 millones de euros).

El acuerdo supondrá alargar el vencimiento de este bono en más de tres años, desde marzo de 2022 a diciembre de 2025, la suscripción de nueva deuda por valor de 60 millones de dólares y una ampliación de capital de los 40 millones de dólares restantes, completamente asegurada por Tyrus Capital, un fondo acreedor vinculado a la deuda del grupo Villar Mir.

Ante las dificultades transitorias que dificultan su solvencia, el Grupo Villar Mir ha decidido recurrir al denominado Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, aprobado por el Gobierno como respuesta a la crisis económica que ha provocado la pandemia de coronavirus.

Entre las operaciones ya autorizadas por la SEPI destacan los 475 millones de euros que pidió Air Europa, los 53 millones de Plus Ultra Líneas Aéreas, los 120 millones de euros de la compañía asturiana de ingeniería Duro Felguera o los 320 millones para Avoris, sociedad resultante de la integración de los grupos Barceló y Globalia.

Este fondo fue aprobado por el Gobierno el pasado mes de julio y está dotado inicialmente con un total de 10.000 millones de euros. Su objetivo es aportar apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo nacional o regional.

Acceda a la versión completa del contenido

El Grupo Villar Mir pide 240 millones de euros a la SEPI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

21 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

21 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace