Categorías: Economía

El Grupo Telepizza sufre las consecuencias del Covid-19 en su primer trimestre

El Grupo Telepizza ha sufrido las consecuencias de la crisis del coronavirus en el primer trimestre del año viendo cómo se reducía su volumen de negocio con muchas tiendas cerradas y dedicándose sólo al reparto. Por eso, a partir de ahora, tiene previsto realizar una fuerte adaptación y cambios estructurales importantes a la nueva normalidad que implican una dedicación e inversión significativas en el corto tiempo.

Según fuentes financieras, la crisis del coronavirus ha causado una interrupción significativa, «sin precedentes e inesperada» en el negocio de Telepizza.

También cuentan que el trimestre comenzó «muy favorablemente», pero rápidamente se volvió negativo en marzo debido al Covid-19. «El negocio generalmente se ha reducido, muchas tiendas han permanecido cerradas y las operaciones se han centrado en el reparto», resaltan.

Pero aseguran que el Grupo Telepizza ha reaccionado de forma «rápida y eficiente» para adaptar el modelo de negocio, reducir costos y proteger la liquidez. Sin olvidarse de mantener la salud, la seguridad y el bienestar del personal, socios y clientes. Además, como recuerdan, se han convertido «en un importante proveedor de servicios sociales».

De ese modo, destacan que las ventas trimestrales se situaron en los 281 millones de euros (un 6,3% interanual menos) y los beneficios se mantienen estables (96,4 millones de euros con un 1,2%).

Sin embargo, en abril continúa la tendencia negativa debido a la persistencia del coronavirus y, por tanto, aunque se mantiene el potencial del modelo de negocio de Telepizza, se realizará una fuerte adaptación y cambios estructurales importantes a la nueva normalidad que implican una dedicación e inversión significativas en el corto tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Grupo Telepizza sufre las consecuencias del Covid-19 en su primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

58 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace