El Grupo IPG impulsa un tirón del 7% en la acción, liderando la subida en el índice bursátil S&P500
Empresas

El Grupo IPG impulsa un tirón del 7% en la acción, liderando la subida en el índice bursátil S&P500

En 2019, el grupo experimentó un crecimiento orgánico de ingresos del 3,3%.

Wall Street

El Grupo IPG IPG (Interpublic Group of Companies Inc) registró una notable revalorización en 2019 que se ha traducido en un tirón del 7% de la acción tras conocerse sus resultados. En 2019, el grupo experimentó un crecimiento orgánico de ingresos del 3,3%. IPG Mediabrands, agencia de medios de la multinacional en la península ibérica, ha contribuido en estos importantes resultados gracias a su relevante incremento, un 180% en tres años.

En el último ejercicio, el grupo, del que forma parte McCann -agencia creativa de amplía implantación en España con clientes como Telefónica, Repsol, Iberia o IKEA-, registró unos ingresos orgánicos que espera que sean mayores que los de cualquier otro gran holding publicitario, pasando de unos ingresos netos de 8.030 millones de dólares en 2018 a 8.630 millones el pasado año, con un incremento de los ingresos netos orgánicos del 5,5% a nivel internacional.

El Grupo IPG ha establecido un nuevo objetivo de crecimiento orgánico de los ingresos para 2020 del 3% y prevé una ampliación del margen. Los ingresos orgánicos de IPG aumentaron un 2,1% también en EE.UU y un 4,1% en mercados internacionales en el cuarto trimestre.

En Iberia, IPG Mediabrands ha contratado a 200 personas en los últimos 20 meses, alcanzando una plantilla de 427 trabajadores y ha ganado cuentas como Nestlé —uno de los principales anunciantes de España (‘top20’)—, de más de 50 millones de euros; Amazon, cercana a los 70 millones; Dia, Lidl, Tous, Nueva Pescanova, Somfy, Groupon o Cepsa, entre otras.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.